Estrategias Innovadoras de las Mineras para Garantizar el Suministro de Agua en Medio de Cambios Climáticos
![](https://www.trabajominerolima.com/wp-content/uploads/2023/11/BUENA-8.jpg)
La industria minera global se enfrenta a un desafío importante en los próximos años debido al cambio climático. Si bien se anticipan inundaciones y sequías más frecuentes para el año 2040, el suministro de agua para las operaciones mineras podría verse comprometido, poniendo en riesgo hasta el 50% de la producción de minerales como el cobre, el oro, el hierro y el zinc. Este escenario de estrés hídrico afectará especialmente a siete áreas críticas en todo el mundo, incluyendo las costas de Chile y Perú.
El director del Centro de Gestión del Agua y Medio Ambiente de Gerens, Vinio Flores, basándose en un estudio de McKinsey & Company, advirtió sobre la importancia de tomar medidas para abordar este desafío en un evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Flores destacó que las empresas mineras en zonas críticas están tomando medidas para reducir el uso de agua en sus procesos, reciclar el agua utilizada y minimizar las pérdidas por evaporación, fugas y desperdicio.
El Desafío en Perú
Perú, que alberga una gran parte de la industria minera y proyectos mineros, se encuentra actualmente en medio de una de las sequías más intensas y prolongadas de las últimas décadas. Esta sequía se desató después de tres años consecutivos del fenómeno La Niña y se espera que continúe al menos hasta febrero de 2024. Además, las proyecciones a largo plazo indican que la disponibilidad de lluvias en el sur del país se reducirá en los próximos 50 años.
José De Piérola Canales, presidente de la Asociación Peruana de Ingeniería Hidráulica y Ambiental, enfatizó la importancia de que la industria minera considere estos pronósticos a largo plazo y se adapte a un entorno con menos agua disponible en el sur de Perú.
Planes de las Empresas Mineras
Ante este escenario desafiante, varias empresas mineras están implementando estrategias innovadoras para asegurar el suministro de agua tanto para sus operaciones como para las comunidades en sus áreas de influencia. Algunas de las soluciones que se están considerando incluyen:
- Desalinización del Agua de Mar: Proyectos como el de Tía María han optado por la desalinización del agua de mar, a pesar de su alto costo. Esto también se está replicando en otros proyectos mineros, como Cerro Lindo, Bayóvar y Marcobre.
- Uso de Aguas Residuales de Poblaciones: Algunas empresas están explorando la posibilidad de utilizar las aguas residuales de poblaciones en sus áreas de influencia. Estas aguas podrían tratarse y reutilizarse en la agricultura y en las operaciones mineras. Ejemplos notables incluyen el uso del agua del río Chili por parte de la empresa Cerro Verde.
- Planta de Tratamiento y Recirculación: La empresa Southern Peaks Mining tiene previsto invertir en una planta de relave filtrado e instalaciones auxiliares para recircular hasta el 95% del agua utilizada en la mina Condestable en Cañete. Esta inversión aumentará la sostenibilidad de la operación minera al mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos naturales.
El Papel del Estado y las Obras por Impuestos
El especialista José De Piérola Canales también señaló que el Estado tiene un papel importante que desempeñar en la gestión del estrés hídrico. Esto incluye el desarrollo de planes de afianzamiento hídrico a corto, mediano y largo plazo, así como la regulación de las cabeceras de cuenca hidrográfica.
En cuanto a la financiación de plantas de tratamiento, se mencionó la posibilidad de incorporar más proyectos bajo el esquema de Obras por Impuestos. Este enfoque ha sido implementado con éxito por Southern Perú en la zona de Torata.
En resumen, la industria minera se encuentra ante un desafío inminente relacionado con la disponibilidad de agua debido al cambio climático. Las empresas están adoptando soluciones innovadoras para garantizar el suministro de agua y asegurar la sostenibilidad de sus operaciones en un entorno cada vez más complejo y desafiante.