MINEM Impulsa la Modernización Eléctrica con Ocho Proyectos Estratégicos
![](https://www.trabajominerolima.com/wp-content/uploads/2023/12/MINEM-1.jpg)
Con una inversión estimada de 670 millones de dólares, el MINEM anuncia la próxima adjudicación de ocho proyectos eléctricos claves, marcando un hito en el fortalecimiento de la infraestructura energética de Perú.
En un paso significativo hacia la modernización y expansión de la infraestructura eléctrica del país, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha revelado sus planes para adjudicar ocho proyectos de líneas de transmisión y subestaciones en diversas regiones de Perú. Estos proyectos, que forman parte del ambicioso Plan de Transmisión 2023 – 2032, serán asignados en el primer semestre de 2024 a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
Durante un evento público, Elvis Tello Ortiz, director general de Electricidad del MINEM, destacó que estas iniciativas están divididas en dos grupos y representan una inversión global estimada de 670 millones de dólares. Forman parte de un conjunto más amplio de 18 proyectos, que se concesionarán bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), marcando un cambio significativo en la infraestructura energética del país.
El primer grupo de proyectos incluye la Nueva Subestación “Hub” Poroma y el Enlace 500 kV “Hub” Poroma – Colectora, así como la Nueva Subestación “Hub” San José y el Enlace 220 kV “Hub” San José – Repartición en Arequipa. También se encuentra la Nueva SE Marcona II y el Enlace 138 kV Marcona II – San Isidro – Pampa (Chala). Estos proyectos beneficiarán a más de un millón de personas en las regiones de Ica y Arequipa, mejorando la confiabilidad y fortaleza de los sistemas de transmisión eléctrica en el sur del país. Además, facilitarán el transporte de energía eléctrica generada por recursos energéticos renovables, contribuyendo así al desarrollo económico regional.
El segundo grupo contempla proyectos clave en Lima, Ica y Ayacucho, incluyendo la Línea de Transmisión 500 kV Chilca CTM-Carabayllo y la Nueva Subestación Bicentenario 500/220 kV. Se suma la Reconfiguración del Enlace 220 kV Chavarría – Santa Rosa – Carapongo, la Nueva Subestación Muyurina 220 kV y la Ampliación de Capacidad del Sistema Eléctrico en Ica. Estos proyectos beneficiarán aproximadamente a 4 millones de personas, mejorando la seguridad y confiabilidad de la transmisión eléctrica en Lima y optimizando la conexión entre sistemas de diferentes capacidades. La implementación de estos proyectos es fundamental para impulsar la industria, mejorar la calidad del servicio eléctrico en hogares y fomentar el desarrollo sostenible.
Con estos proyectos, el MINEM no solo busca mejorar la infraestructura eléctrica existente, sino también preparar a Perú para las demandas futuras de energía, asegurando un suministro eléctrico confiable y sostenible. La inversión en estos proyectos es un claro indicativo del compromiso del gobierno peruano con el avance tecnológico y la sostenibilidad en el sector energético. Estos esfuerzos reflejan una estrategia nacional para garantizar que el crecimiento económico de Perú vaya de la mano con el respeto al medio ambiente y la eficiencia energética.