Cerro Verde avanza hacia la operación inteligente con inteligencia artificial.
Cerro Verde, una de las principales empresas mineras en Perú, está dando pasos sólidos hacia la modernización y la eficiencia en sus operaciones. La compañía está trabajando en la integración de la inteligencia artificial en todos sus sistemas para lograr una operación inteligente y completamente sincronizada. El gerente general de Mina en Cerro Verde, Tomás Gonzales, enfatizó la importancia de este enfoque durante su participación en el Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Optimización a través de la integración:
Actualmente, Cerro Verde opera con un Centro de Control Centralizado que respalda sus diversos sistemas. Sin embargo, la empresa tiene la visión de ir más allá y convertirse en una operación inteligente al integrar completamente sus sistemas mediante la inteligencia artificial. La integración permitirá que la información de la concentradora y las chancadoras esté conectada y relacionada de manera efectiva.
Tomás Gonzales destacó que la clave para lograr esta integración radica en el seguimiento del mineral. La empresa ya ha implementado la trazabilidad del mineral, lo que les permite predecir cuándo se dirige a la concentradora. Este proceso forma parte de la estrategia de integración en la que están trabajando.
Además, Gonzales mencionó el uso de sistemas avanzados, como "MBP" y el sistema TROI dentro de la concentradora. Estos sistemas están diseñados para proporcionar información en tiempo real y realizar recomendaciones necesarias para el proceso de concentración.
Tecnología en acción:
Cerro Verde cuenta con un área de Innovación y Tecnología Minera que abarca tres subáreas: Agile Team, Mining Technology Shop y la administración del Dispatch, un sistema de gestión de la flota. Los equipos utilizados en sus operaciones mineras están equipados con tecnología avanzada. Por ejemplo, las palas, los camiones, las perforadoras y los tractores utilizan sistemas como Dispatch, que permite el monitoreo de taludes y otros datos críticos.
La empresa ha implementado una serie de herramientas alineadas con el sistema de analítica avanzada conocido como CHLOE, que significa Crusher Hauling Loading Optimization Engine (Motor de optimización de la carga de la trituradora). Esta tecnología contribuye a la optimización de la carga de la trituradora y mejora la eficiencia operativa.
Cerro Verde también ha priorizado la seguridad operativa mediante la instrumentación geotécnica y la voladura inalámbrica. La instrumentación geotécnica, que incluye radares y otras tecnologías, se utiliza para garantizar la seguridad en las operaciones y se monitorea las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
En resumen, Cerro Verde está en camino de convertirse en una operación inteligente al integrar la inteligencia artificial en sus sistemas. Esto no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también contribuirá a un entorno más seguro en sus operaciones mineras. La inversión en tecnología avanzada y la búsqueda constante de la innovación son fundamentales para el éxito continuo de la empresa en el sector minero peruano.