Empleo en el sector minero peruano continúa su ascenso, con un incremento del 4.1% en comparación con el mes previo.
El sector minero en Perú sigue en auge, marcando un aumento del 4.1% en el empleo directo con respecto al mes anterior. Esto se traduce en un total de 237,008 personas empleadas en la industria, la cifra más alta registrada en lo que va del 2023.
El empleo directo en el subsector minero peruano ha experimentado un sólido crecimiento durante el presente año, alcanzando un hito destacado en octubre del 2023. Comparado con el mismo mes del año anterior, se ha registrado un incremento del 0.7%, lo que demuestra la vitalidad de esta importante rama económica.
En términos numéricos, esto se traduce en un total de 237,008 trabajadores que contribuyen al dinamismo de la economía peruana. Además, este aumento en el empleo tiene un impacto significativo en varias regiones del país, siendo más notable en Arequipa, Áncash y La Libertad.
Arequipa lidera la estadística con 36,914 trabajadores directos en la minería, representando el 15.6% del total. Le sigue Áncash, con 21,604 puestos de trabajo y un 9.1% de participación, mientras que La Libertad ocupa el tercer lugar con 21,266 empleados y un 9.0% de participación.
Es importante destacar que en estas tres regiones, el empleo minero se concentra en empresas líderes como Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Antamina S.A. y Compañía Minera Poderosa S.A., que juegan un papel crucial en la economía local y nacional.
En lo que respecta a la participación de las mujeres en el subsector minero, octubre de 2023 registra un total de 16,581 puestos de trabajo, lo que representa el 7.0% del total. Por otro lado, los varones ocupan 220,427 puestos de trabajo, lo que corresponde al 93.0% de la participación, demostrando que todavía hay un desafío pendiente en la búsqueda de una mayor equidad de género en esta industria.
En la fecha presente, el sector minero peruano no solo es un motor de empleo directo, sino que también tiene un impacto considerable en la generación de empleo indirecto, superando el millón y medio de puestos de trabajo. Este fenómeno contribuye significativamente a la descentralización económica del país, fortaleciendo las economías locales y regionales.
La minería en Perú es una de las principales actividades económicas, y su constante crecimiento en términos de empleo es un indicador sólido de su importancia en el desarrollo del país. Con la creación de más de 230 mil puestos de trabajo directos y un impacto positivo en la generación de empleo indirecto, esta industria continúa consolidándose como un pilar fundamental de la economía peruana.