Proyecto Falchani: Macusani Yellowcake planea establecer la mayor refinería de litio de Sudamérica en Puno
![](https://www.trabajominerolima.com/wp-content/uploads/2023/12/FALCHANI-2.jpeg)
La visión de Macusani Yellowcake apunta a consolidar a Puno como un importante centro de producción de litio, con una refinería que superaría las 100,000 toneladas anuales de carbonato de litio de alta pureza.
En un ambicioso plan para transformar la región, Ulises Solís, gerente general de Macusani Yellowcake, anunció la iniciativa de montar la refinería de litio más grande de Sudamérica en Puno. La meta es lograr una producción inicial de más de 2,000 toneladas al mes, superando las 25,000 toneladas en el primer año y alcanzando eventualmente las 100,000 toneladas anuales de carbonato de litio de la más alta pureza.
Implicaciones Económicas y Regionales
Este proyecto, basado en los recursos de Falchani en la meseta de Macusani, podría transformar significativamente la economía regional y consolidar a Puno como un actor clave en la producción de litio a nivel mundial. La última actualización de recursos posiciona a Falchani como el cuarto yacimiento de litio en roca más importante del mundo, solo detrás de minas en Congo y Australia.
El proyecto no solo busca ser una fuente significativa de litio sino que también representa una inversión que supera los US$800 millones, un impulso importante para la economía local. La refinería, programada para operar de manera simultánea con la mina a partir de 2027, generaría empleo y oportunidades para la cadena productiva del litio en la región.
Desarrollo Sostenible y Recursos
Ulises Solís destacó que los recursos en carbonato de litio en Falchani han experimentado un crecimiento notable, pasando de 4.7 millones a 9.5 millones. Este aumento, especialmente en recursos indicados y medidos, fortalece la viabilidad y la sostenibilidad a largo plazo del proyecto.
Perspectivas de Futuro
Si se materializa según lo planeado, el proyecto Falchani no solo establecerá un hito en la producción de litio en Sudamérica, sino que también contribuirá a la transición hacia la energía sostenible al impulsar la disponibilidad de este componente esencial para las baterías de vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos.
La consolidación de Puno como un centro clave para la producción de litio también puede tener un impacto positivo en la investigación y desarrollo de tecnologías sostenibles en la región. Además, la inversión en infraestructura y la creación de empleo proporcionarán beneficios significativos para la comunidad local y la economía regional en su conjunto.
En conclusión, el proyecto Falchani de Macusani Yellowcake no solo aspira a ser un líder en la producción de litio, sino que también representa una oportunidad única para el desarrollo económico sostenible en Puno y para contribuir a la transición global hacia fuentes de energía más limpias.