Norcobre S.A.C. Impulsa Ambicioso Plan: Ampliación de Vida Útil y Aumento de Producción en Mina Contonga.
La Mina Contonga, operada por Norcobre S.A.C. y situada en Áncash, se prepara para una transformación significativa que implica un aumento en su capacidad de producción y una extensión de su vida útil por casi 19 años. La empresa ha presentado ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) una solicitud para iniciar la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA), detallando los cambios y mejoras propuestos.
Incremento de Producción y Cambios Estructurales:
Norcobre tiene como objetivo elevar la capacidad de producción de la mina de 2,400 toneladas métricas diarias (TMD) a 3,000 TMD. Para lograrlo, se propone realizar modificaciones sustanciales en varios componentes clave de la operación. Entre las propuestas se incluye el cambio en el diseño de la Etapa II, el recrecimiento del depósito de relaves Tucush a la cota 4,253 msnm, la ampliación de depósitos, la construcción de nuevas canteras como Rosita y Maju, entre otros.
En el ámbito de los componentes auxiliares, Norcobre planea reubicar, cambiar el uso e implementar diversas instalaciones, como grifos, sala de logueo y plantas de tratamiento de agua doméstica e industrial. Todo ello se llevará a cabo con el objetivo de producir concentrados de cobre, plomo con contenido principalmente de plata y concentrado de zinc.
Proceso de Extracción y Tratamiento:
El mineral será extraído mediante un sistema de minado subterráneo y posteriormente procesado a través de operaciones unitarias convencionales, incluyendo chancado, molienda, flotación, espesamiento y filtrado de concentrado, así como la disposición de relaves. Como parte de este proyecto, Norcobre implementará una planta de tratamiento de agua específicamente diseñada para el consumo poblacional, contribuyendo así a mejorar las condiciones en la región.
Duración del Proyecto y Requerimientos Laborales:
La fase inicial de construcción, necesaria para viabilizar la operación, se estima que durará alrededor de 24 meses. La empresa planea priorizar la contratación de mano de obra local, especialmente de las comunidades campesinas del Área de Influencia Social Directa. Esta decisión busca no solo cumplir con requerimientos laborales sino también fortalecer los lazos con las comunidades circundantes.
La extensión de la vida útil de la mina se presenta como una oportunidad derivada de cambios en la ley de cabeza del mineral a procesar. Norcobre, aprovechando esta circunstancia, espera no solo adaptar su plan operativo sino también prolongar de manera significativa la duración de las operaciones en la Mina Contonga.
Consideraciones Medioambientales:
El informe presentado ante el Senace también aborda actividades de movimiento de tierras destinadas a la implementación de un tanque adicional, utilizando la técnica de corte y relleno. Norcobre se compromete a realizar estas actividades con el máximo respeto al medio ambiente, buscando minimizar cualquier impacto negativo.
El futuro de la Mina Contonga se presenta como una historia de desarrollo, sostenibilidad y colaboración con las comunidades locales, marcando un hito importante en la industria minera de Áncash y contribuyendo al crecimiento económico sostenible de la región.