Avance Positivo para Cerro de Pasco Resources Inc. (CDPR): Consejo Minero Respaldó Solicitud de Servidumbre Legal
Cerro de Pasco Resources Inc. (CDPR) logra un paso significativo con el respaldo del Consejo Minero para su solicitud de servidumbre legal en el proyecto Relaves Quiulacocha. Este avance allana el camino para un programa de perforación y evaluación económica preliminar (PEA) que podría cambiar el rumbo para Cerro de Pasco.
La empresa minera canadiense Cerro de Pasco Resources Inc. (CDPR) ha recibido un respaldo clave para avanzar con su proyecto Relaves Quiulacocha en Cerro de Pasco. El Consejo Minero Independiente del Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitió una resolución definitiva respaldando la solicitud de "servidumbre legal" presentada por CDPR.
Detalle de la Resolución: La resolución definitiva aborda detalladamente las observaciones presentadas por Activos Mineros (AMSAC) en septiembre de 2023, brindando claridad sobre los puntos cuestionados durante la sesión especial del 30 de noviembre del mismo año. Con este respaldo, la Dirección General de Minería iniciará el último paso del proceso de servidumbre, redactando una resolución suprema que autorice el inicio de perforaciones en el segundo trimestre de 2024, aprovechando la temporada seca andina.
Programa de Perforación y Evaluación Económica Preliminar (PEA): CDPR se compromete a pagar aproximadamente US$1 millón a AMSAC por la servidumbre en el proyecto Relaves Quiulacocha, permitiéndole acceder y realizar perforaciones durante dos años. El programa de perforación contempla 40 pozos, y se espera que la primera fase de la PEA del proyecto Relaves Quiulacocha se complete en el tercer trimestre de 2024.
Guy Goulet, CEO de Cerro de Pasco Resources, expresó su optimismo ante este avance: "La resolución del Consejo Minero debería conducir a un rápido desarrollo de acciones y eventos que conduzcan a la confirmación de un recurso superficial muy grande y un futuro próspero para la ciudad de Cerro de Pasco".
Financiamiento Garantizado: El financiamiento para este programa está respaldado por un préstamo de US$2 millones de Glencore International Ag, desembolsado de acuerdo con un cronograma de hitos. CDPR no ha comprometido ninguna compra en su Proyecto Quiulacocha.
Próximos Pasos: Con la confirmación de resultados, CDPR buscará un decreto supremo que libere a AMSAC de la responsabilidad de cerrar los relaves Quiulacocha y otorgue a CDPR derechos para reprocesar todo el recurso de relaves, ampliando los límites actuales de "El Metalurgista". La firma posee la concesión "El Metalurgista" y cuenta con las certificaciones y autorizaciones necesarias para iniciar las actividades de exploración.
Este paso representa un hito significativo en el camino de CDPR hacia el desarrollo sostenible de sus operaciones mineras en Cerro de Pasco, contribuyendo al crecimiento económico y la generación de empleo en la región.