Desarrollo Minero en el Perú: Perspectivas y Desafíos hacia el 2030 según Henry Luna
![](https://www.trabajominerolima.com/wp-content/uploads/2024/01/9.jpg)
Durante la inauguración de la Semana de la Ingeniería de Minas, el Ingeniero Henry Luna ofreció una conferencia magistral titulada "Potencial geológico y minero del Perú: oportunidades y desafíos al 2030". En este evento, destacó la posición de liderazgo del país en la producción mundial de diversos minerales, mientras señalaba la necesidad de agregar valor a los minerales no metálicos. A continuación, se detallan los puntos clave de su presentación y las perspectivas para el futuro del sector minero peruano.
En el centro de su exposición, Luna resaltó el papel fundamental que desempeña el Perú como líder global en la producción de metales como oro, cobre, hierro, plata, estaño, entre otros. No obstante, hizo hincapié en la importancia de impulsar el valor agregado en los minerales no metálicos. "Es crucial colaborar con el Ministerio de la Producción para agregar valor a los 39 productos no metálicos que producimos en el país", afirmó el ingeniero.
En el contexto de esta perspectiva, Luna reveló que regiones como Piura cuentan con una abundancia de minerales no metálicos, incluyendo andalucita, diatomita y roca fosfórica. Asimismo, destacó la presencia de borato en Arequipa, indicando un crecimiento significativo en la actividad minera no metálica en el país.
"Nos destacamos en el mundo con metales como cobre, oro, zinc, plata, plomo, estaño y molibdeno; estamos en igualdad de condiciones con potencias como Rusia, China, Estados Unidos y México. Nuestra ventaja diferencial radica en la abundancia de sustancias tanto metálicas como no metálicas, compitiendo de manera sólida con las principales potencias mundiales", enfatizó Luna.
Hacia el 2030, el presidente ejecutivo del Ingemmet plantea un desafío significativo: incrementar la actividad minera, dado que actualmente solo el 1.4% se encuentra en etapas de exploración y explotación. A pesar del potencial del territorio nacional para nuevos proyectos mineros, Luna resalta que es necesario explorar y poner en operación nuevas minas para impulsar el crecimiento económico y aumentar las divisas. Actualmente, el sector minero ya contribuye significativamente al país, generando el 65% de las divisas y exportando a mercados clave como China, India, Estados Unidos y Canadá, entre otros.
El evento, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima, contó con la participación de destacadas autoridades, incluyendo al Ministro de Energía y Minas, Ing. Óscar Vera Gargurevich; el Director General de Minería, Ing. Jorge Soto Yen; el Vicepresidente del Consejo de Minería, Ing. Fernando Gala Soldevilla, entre otros. Estas figuras resaltan la importancia y la atención que el gobierno y las entidades especializadas brindan al desarrollo sostenible del sector minero en el país.