Proyecto Reposición Antamina en Áncash Recibe Aprobación del Senace
Extensión para el Desarrollo Sostenible
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) ha anunciado la aprobación de la MEIA-d para la unidad minera Antamina, marcando un hito importante en el proyecto Reposición Antamina (cobre) en Áncash. La Resolución Directoral N° 00027-2024-SENACE-PE/DEAR, basada en el informe N° 00132-2024-SENACE-PE/DEAR del 14 de febrero de 2024, allana el camino para una inversión sostenible de aproximadamente US$ 2,004 millones en la región.
El proyecto Reposición Antamina tiene como objetivo prolongar la operación actual de la mina Antamina por ocho años adicionales, desde 2028 hasta 2036. Con una inversión estimada de más de US$ 2,000 millones, este proyecto representa un compromiso sólido con el desarrollo económico y la sostenibilidad en Áncash. De esta cantidad, se destinarán US$ 1,604 millones a la etapa de construcción y US$ 400 millones a la fase de sostenimiento del proyecto.
Optimización y Compromiso Ambiental
La aprobación de la MEIA permitirá a Antamina implementar modificaciones clave para optimizar la operación existente, con un enfoque en la sostenibilidad ambiental, social y operativa. Entre las principales actualizaciones planificadas se incluye la expansión de la huella del tajo abierto, así como la ampliación y optimización de los botaderos y la presa de relaves. Estos cambios están diseñados con rigurosos estándares de ingeniería para garantizar la seguridad de los trabajadores y las comunidades locales.
Es importante destacar que estas mejoras se realizarán dentro del área de operaciones existente, lo que preserva la relación positiva que Antamina ha construido con las comunidades locales a lo largo de más de dos décadas.
Proceso Riguroso y Participativo
La aprobación de la MEIA es el resultado de un proceso técnico exhaustivo que involucra a diversas entidades estatales y consultores especializados. Se llevaron a cabo tres procesos de participación ciudadana entre 2019 y 2022, incorporando aspectos culturales y de diversidad en el área de influencia social y ambiental. Esto permitió integrar valiosas contribuciones del sector público, autoridades locales y ciudadanos en general.
La evaluación de la MEIA-d se realizó conforme al Reglamento de la Ley del SEIA, en concordancia con los reglamentos de protección ambiental para las actividades mineras. Senace recibió opiniones técnicas favorables de varias entidades, incluyendo la Autoridad Nacional del Agua, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Ministerio de Cultura, y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
Con esta aprobación, el proyecto Reposición Antamina avanza hacia su implementación, marcando un paso significativo hacia el desarrollo sostenible y la prosperidad regional en Áncash.