Aprobación de Informe Técnico para Mejoras en Operaciones Mineras
Senace Aprueba Informe para Mejoras Ambientales
El Senace ha emitido la Resolución Directoral N° 00057-2024-SENACE-PE/DEAR, fechada el 15 de abril, concediendo conformidad al Quinto Informe Técnico Sustentatorio de la unidad minera Alpamarca-Pallanga, ubicada en la provincia de Yauli, departamento de Junín, bajo la titularidad de la Compañía Minera Chúngar. Esta decisión abre paso a la implementación de ajustes destinados a mejorar los procesos operativos y las medidas de contingencia en dicha instalación minera.
La aprobación del informe técnico busca optimizar las operaciones de la unidad minera Alpamarca-Pallanga, sin comprometer la integridad ambiental de la zona. Se han identificado modificaciones que no generan impactos ambientales negativos significativos y que, por el contrario, contribuirán a fortalecer el control ambiental y la sostenibilidad de las actividades mineras en la región.
Compromiso del Senace con la Evaluación Ambiental
El Senace, como organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio del Ambiente, desempeña un papel fundamental en la evaluación de la viabilidad ambiental de proyectos de inversión de alto impacto en el país. Su enfoque se centra en la solidez técnica y la participación ciudadana efectiva, asegurando la generación de confianza en los procesos de evaluación ambiental.
La unidad minera Alpamarca-Pallanga representa un importante motor económico en la provincia de Yauli, contribuyendo al desarrollo local y regional mediante la generación de empleo y la promoción de actividades económicas relacionadas con la minería. La aprobación del informe técnico sustentatorio refleja el compromiso del Senace en facilitar el desarrollo sostenible de la industria minera, garantizando la armonía entre las actividades productivas y la conservación del medio ambiente.
Importancia de las Mejoras en Operaciones Mineras
Las mejoras propuestas en el Quinto Informe Técnico Sustentatorio no solo buscan optimizar los procesos operativos de la unidad minera Alpamarca-Pallanga, sino también fortalecer su capacidad de respuesta ante posibles contingencias ambientales. Estas medidas, que han sido cuidadosamente evaluadas y aprobadas por el Senace, representan un avance significativo hacia una gestión más responsable y sostenible de las actividades mineras en la región de Junín.
La aprobación de este informe técnico sustentatorio es un paso importante hacia adelante en el camino hacia la mejora continua y la excelencia ambiental en el sector minero peruano. A través de una colaboración estrecha entre las empresas mineras, las autoridades reguladoras y la sociedad civil, se puede garantizar un equilibrio adecuado entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente en las zonas donde se llevan a cabo actividades extractivas.