Cerro Verde impulsa el desarrollo agrícola en Arequipa con su programa "El Círculo Virtuoso del Agua".
Sociedad Minera Cerro Verde ha reafirmado su compromiso con el desarrollo sostenible de Arequipa mediante la implementación del programa "El Círculo Virtuoso del Agua", el cual busca impulsar múltiples aspectos de la actividad agrícola en la región. En el marco de AGROMIN 2024, realizado en la Universidad Nacional Agraria La Molina, Pablo Alcázar, gerente de Comunicaciones, Asuntos Públicos y Relaciones Comunitarias de Cerro Verde, destacó los esfuerzos de la empresa por contribuir al crecimiento de la agricultura y la ganadería en su zona de influencia.
Uno de los principales enfoques del programa es el desarrollo agrícola en La Joya, un distrito con una gran cantidad de agricultores. Cerro Verde está ejecutando un Programa de Desarrollo Agropecuario que incluye la mejora de la infraestructura de riego y la rehabilitación de canales para optimizar la irrigación de miles de hectáreas de cultivos. En particular, se ha destinado una inversión superior al millón de soles para mejorar las tazas desarenadoras del canal madre, beneficiando directamente a más de 2500 agricultores en la zona.
Además de las mejoras en la infraestructura, Cerro Verde está trabajando en el fortalecimiento de capacidades entre los agricultores para mejorar el uso del agua y promover la incursión en la agroexportación. Esto incluye el financiamiento de estudios y planes de negocios, así como la asesoría técnica especializada para obtener certificaciones necesarias para la exportación.
El compromiso de Cerro Verde con el desarrollo sostenible de Arequipa se refleja en el trabajo conjunto realizado durante los últimos 21 años para implementar el Círculo Virtuoso del Agua. Este proyecto, iniciado en 2003, ha sido resultado de la colaboración entre el sector privado, académico, autoridades y sociedad civil. Pablo Alcázar destacó la importancia de estos esfuerzos conjuntos, que han permitido la construcción de represas y obras de almacenamiento de agua para beneficiar a la población arequipeña.
El programa "El Círculo Virtuoso del Agua" representa un ejemplo destacado de cómo la colaboración entre diferentes sectores puede generar impactos positivos en el desarrollo económico y social de una región. Cerro Verde continúa comprometida con su rol de promover el crecimiento sostenible y la prosperidad en Arequipa, impulsando iniciativas que benefician tanto a la comunidad como al medio ambiente.