Perspectivas para el proyecto de litio Falchani de Macusani Yellowcake: Operaciones proyectadas para el 2027
Operaciones en el horizonte: Ulises Solís, gerente general de Macusani Yellowcake, compartió en una entrevista con el programa “Diálogos Mineros” del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que el proyecto de litio Falchani tiene como meta iniciar operaciones en el segundo semestre del 2027. Además, prevén montar la refinería correspondiente en el año 2028. Para impulsar este ambicioso proyecto, se estima una inversión total de US$ 847 millones.
Expansión y producción anual: En cuanto a las proyecciones de producción, Solís detalló que en los primeros cuatro años se espera una producción anual de 25 mil toneladas de carbonato de litio equivalente, lo que permitirá recuperar la inversión inicial. Posteriormente, la producción se incrementará a 53 mil toneladas anuales para el año número 8, y se espera alcanzar las 100 mil toneladas anuales a partir del año número 9.
Refinería nacional de litio: Una de las metas más ambiciosas de Macusani Yellowcake es establecer una refinería de litio en el Perú. Según Solís, la instalación de la refinería está programada para el año 2028, con el objetivo de producir carbonato de litio grado batería y contribuir al desarrollo de la industria nacional del litio.
Reservas y competitividad internacional: Solís destacó que el proyecto Falchani representa una oportunidad única para el Perú, ya que es el único proyecto de litio descubierto en el país hasta el momento. Tras una inversión significativa en exploración, se han identificado reservas considerables, con un total de 9.5 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente. Este hallazgo sitúa al Perú como el cuarto país a nivel mundial con recursos de litio en roca, lo que le permite competir con otros importantes productores como Argentina, Chile, Bolivia y Australia.
Expansión de la industria minera del litio: El proyecto Falchani no solo representa una oportunidad para la economía peruana, sino que también contribuirá al crecimiento y la diversificación de la industria minera del litio a nivel global. El aumento de la producción de litio es fundamental para satisfacer la creciente demanda mundial de baterías de ion litio, utilizadas en una amplia gama de aplicaciones, desde vehículos eléctricos hasta dispositivos electrónicos portátiles.