Producción de cobre en Perú registra un aumento del 3.5% en el primer trimestre del año
Crecimiento Sostenido:
Según los datos más recientes, la producción de cobre en Perú durante el primer trimestre de 2024 ha sido alentadora. Totalizó 641,140 TMF, lo que representa un aumento del 3.5% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se produjeron 619,655 TMF. Este crecimiento es un indicador positivo para la industria minera del país, que continúa desempeñando un papel crucial en su economía.
Principales Actores:
Entre las empresas mineras que destacan en este panorama se encuentra Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., que ostentó la primera posición con una participación del 16.8%. Le sigue de cerca Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 16.5%, demostrando su contribución significativa a la producción nacional de cobre.
Por su parte, Southern Perú Copper Corporation, aunque se ubicó en tercer lugar en términos de participación, también tuvo un desempeño notable, contribuyendo con un total del 16.4% a la producción nacional de cobre en el primer trimestre.
Incremento en la Producción:
En marzo de 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó un total de 219,011 TMF, mostrando un ligero decrecimiento del 0.1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, en términos acumulados, se observó un aumento del 3.5% en la producción en comparación con el mismo período del año anterior, lo que refleja una tendencia general positiva en el sector.
Distribución Geográfica:
A nivel geográfico, el departamento de Moquegua mantuvo su posición como el principal productor de cobre, con una participación del 18.0%. Destacan empresas como Southern Perú Copper Corporation y Anglo American Quellaveco S.A. que operan en esta región. Le sigue de cerca el departamento de Arequipa, que contribuyó con el 17.0% de la producción nacional, seguido de Áncash con el 16.8%.
Perspectivas Futuras:
El aumento en la producción de cobre en Perú durante el primer trimestre del año es un indicador alentador para la economía del país, que depende en gran medida de la industria minera. Con el continuo crecimiento y la innovación en este sector, se espera que Perú mantenga su posición como uno de los principales productores de cobre a nivel mundial, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico del país.