La Minería en el Desarrollo Territorial: Retos y Oportunidades

En el marco del XV SIMPOSIO, Milton Von Hesse, director de Videnza Consultores, destacó el significativo aporte de la minería en los últimos 20 años, alcanzando la cifra de 20 mil millones de dólares por concepto de canon y regalías. No obstante, señaló con preocupación que estos recursos no han sido invertidos de manera eficiente en el cierre de brechas de infraestructura y sociales.

Necesidad de una Inversión Coherente y Efectiva

Von Hesse detalló que, en el año 2023, los recursos provenientes del canon y las regalías mineras se destinaron principalmente al rubro del Transporte, con un total de 1,704 millones de soles, mayormente en carreteras. Además, se invirtieron 725 millones de soles en 'Planeamiento y Gestión', pero lamentó que estos proyectos se ejecuten sin coherencia con las necesidades reales de la población, teniendo un impacto limitado en su calidad de vida.

Perspectiva Territorial y Priorización de Necesidades

El director de Videnza subrayó la necesidad de un cambio de enfoque para cerrar brechas con una perspectiva territorial. Esto implica conocer el territorio y las necesidades de su población, basándose en un plan con objetivos estratégicos que permita identificar y priorizar las brechas a cerrar.

Desafíos y Reflexiones de Autoridades Regionales

Richard Hancco Soncco, gobernador regional de Puno, comentó que uno de los desafíos que enfrenta el sector minero es demostrar que sus inversiones benefician realmente a la población. Destacó la importancia de mejorar la elaboración de los expedientes técnicos de los proyectos para garantizar su correcta ejecución y su impacto en la población.

Por otro lado, Julio Cáceres Arce, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, destacó que, a pesar de las cifras claras del aporte de la minería, aún existen importantes brechas en el acceso al agua potable, alcantarillado y vivienda en regiones como Arequipa y Puno. Esto subraya la necesidad de una mayor eficiencia en la inversión de los recursos mineros para cerrar estas brechas y mejorar la calidad de vida de la población.

Subir