Rio Tinto invertirá US$395 millones en construcción de planta desalinizadora en Pilbara

cerro verde

Rio Tinto, una de las principales compañías mineras a nivel mundial, ha anunciado sus planes de inversión para la construcción de una planta de desalinización de agua de mar en Pilbara, Australia Occidental. Esta iniciativa, que requerirá una inversión de aproximadamente US$395 millones, tiene como objetivo garantizar el suministro de agua para las operaciones de la empresa y las comunidades locales en el futuro.

Simon Trott, presidente ejecutivo de Rio Tinto Iron Ore, ha enfatizado la importancia del agua como un recurso escaso en la región de Pilbara. La construcción de esta planta de desalinización permitirá asegurar el suministro de agua para las comunidades abastecidas por Rio Tinto en West Pilbara, así como para las operaciones costeras de la compañía.

La planta de desalinización se ubicará en las operaciones portuarias de mineral de hierro existentes de Rio Tinto en Parker Point, y su capacidad inicial será de cuatro gigalitros anuales, con potencial para aumentar a ocho gigalitros en el futuro. El proyecto también incluye la construcción de una nueva tubería de suministro que se conectará a la red de agua existente.

Se espera que la construcción de la planta comience en 2024, una vez que se obtengan las aprobaciones necesarias por parte de los gobiernos estatal y federal. Está previsto que la planta esté operativa y produciendo agua en 2026. Durante la fase de construcción, se estima que el proyecto genere alrededor de 300 puestos de trabajo, lo cual contribuirá al desarrollo económico de la región.

Rio Tinto ha expresado su agradecimiento al pueblo Ngarluma, cuyas tierras tradicionales albergarán la planta, así como a la Corporación Aborigen Murujuga, que representa a los grupos de propietarios tradicionales en la región. La compañía se compromete a trabajar de manera respetuosa y colaborativa con las comunidades locales y a minimizar el impacto ambiental durante la construcción y operación de la planta.

La planta utilizará el proceso de ósmosis inversa para filtrar la sal y otras impurezas del agua del océano, aprovechando la infraestructura existente en las operaciones de Parker Point. Además, la ubicación cercana a la red de Water Corporation permitirá la distribución eficiente del agua desalinizada a las comunidades y operaciones costeras de Rio Tinto en la región de Pilbara.

Este proyecto demuestra el compromiso de Rio Tinto con la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos hídricos en sus operaciones. La planta de desalinización garantizará un suministro confiable de agua, incluso en momentos de sequía o escasez, y respaldará el desarrollo sostenible de las comunidades y la industria minera en Pilbara.

Subir