Empleo en el sector minero peruano alcanza cifra récord de 222,917 trabajadores directos en mayo
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, en mayo de 2023, el subsector minero de Perú dio empleo a un total de 222,917 trabajadores directos. Este número representa un incremento del 1.0% con respecto al informe del mes anterior, cuando se registraron 220,662 trabajadores en el sector, y se convierte en la cifra más alta registrada hasta la fecha en el presente año.
Según el Boletín Estadístico Minero (BEM), elaborado por la Dirección de Promoción Minera, la industria minera se encuentra entre los principales generadores de empleo directo en el país. Esta actividad no solo proporciona oportunidades de trabajo, sino que también dinamiza la economía de las diferentes regiones del país, impulsando el crecimiento económico y mejorando los niveles de vida de sus habitantes.
El BEM enfatiza que la industria minera peruana tiene un impacto significativo en las comunidades locales. Mediante la implementación de programas de apoyo y formación laboral, la industria minera permite a los residentes cercanos a las operaciones mineras acceder a empleos bien remunerados, lo que a su vez mejora su calidad de vida.
En este sentido, el BEM destaca que la minería “promueve el crecimiento del empleo local y los servicios, así como la capacitación técnica, lo que tiene un efecto notable en la generación de ingresos y el desarrollo económico de las jurisdicciones aledañas”.
En cuanto a la distribución regional del empleo en la industria minera, el BEM señaló que Arequipa sigue liderando con 32,620 trabajadores, lo que corresponde al 14.6% del total. Le sigue La Libertad en segunda posición, registrando 21,766 puestos de trabajo, que equivale al 9.8% del total. Junín se encuentra en el tercer lugar, con 19,304 trabajadores, representando el 8.7% de la participación.
En conjunto, Arequipa, La Libertad y Junín reportan las cifras más altas de empleo minero en Perú, atribuidas principalmente a las operaciones de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A, Compañía Minera Poderosa S.A., y Volcan Compañía Minera S.A.A, respectivamente.
Además, el informe destaca la participación de las mujeres en la industria minera. En mayo de 2023, un total de 15,738 mujeres estuvieron empleadas en el subsector minero, lo que representa el 7.1% del total de los empleados. En contraste, se registraron 207,179 empleos masculinos, representando el 92.9% de participación.
Finalmente, el BEM también destacó el papel crucial de la minería en el desarrollo socioeconómico de Perú. Según el informe, el sector minero contribuye en gran medida a los ingresos fiscales, a la inversión extranjera directa y al Producto Interno Bruto (PIB) del país, además de ser un gran generador de empleo. Este efecto multiplicador del sector minero en la economía peruana se extiende más allá de los empleos directos y contribuye también a la generación de empleos indirectos e inducidos.