Sociedad Minera Cerro Verde impulsa la reinserción social juvenil con donación a Centro de Arequipa

La donación de parihuelas de madera permitirá la implementación de un taller de carpintería, brindando formación profesional y contribuyendo al proceso de reinserción social de los jóvenes en conflicto con la ley penal.

Como parte de la semana de reinserción social, el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Alfonso Ugarte, ubicado en Arequipa, ha sido beneficiario de una valiosa donación por parte de la Sociedad Minera Cerro Verde. Este gesto de generosidad se llevó a cabo gracias a la coordinación entre Jesús Alemán Abad, Directora del Centro Juvenil, y Keith Choquehuanca Huallpa, Superintendente de Asuntos Comunitarios de Cerro Verde. El propósito principal de esta contribución es proporcionar un medio tangible de ayuda a los adolescentes en conflicto con la ley penal.

La donación en cuestión consta de parihuelas de madera, que son plataformas planas de cuatro entradas, con doble piso y no reversibles. Su principal utilidad radica en aislar los productos almacenados de la humedad del piso y en facilitar su transporte. Estas parihuelas serán utilizadas para implementar un taller de carpintería en el centro. Este taller se orienta hacia la capacitación de jóvenes internos en la elaboración de objetos útiles como mesas, sillas, bancas y juegos didácticos, entre otros. En total, esta iniciativa beneficiará a 25 adolescentes de los Programas III y IV.

Esta donación de parihuelas de madera es más que un simple acto de caridad. En el corazón de esta acción se encuentra el objetivo de contribuir al proceso de reinserción social de los adolescentes que se capacitan en el taller de carpintería. Al finalizar el taller, recibirán una certificación correspondiente que facilitará su inserción en el mercado laboral una vez concluidas sus medidas socioeducativas de internación.

La reinserción social es un componente esencial para la recuperación y el progreso de jóvenes que han tenido conflictos con la ley penal. Este proceso les permite adquirir habilidades y competencias que pueden usar para reintegrarse en la sociedad de manera productiva y constructiva. El taller de carpintería es un ejemplo perfecto de una iniciativa que no sólo proporciona a los jóvenes una habilidad técnica, sino que también les ofrece una vía para encontrar un empleo estable en el futuro.

La contribución de la Sociedad Minera Cerro Verde a esta causa refleja su compromiso con la comunidad local y demuestra la importancia de que las empresas desempeñen un papel activo en la mejora de las comunidades en las que operan. Este tipo de colaboración entre el sector privado y los programas de reinserción social pueden desempeñar un papel crucial en la reducción de la reincidencia y en la creación de un futuro más prometedor para los jóvenes en riesgo.

La colaboración de la Sociedad Minera Cerro Verde con el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Alfonso Ugarte ilustra el impacto positivo que pueden tener las empresas cuando se comprometen con iniciativas de responsabilidad social. Su donación ayudará a los jóvenes a aprender un oficio, a ganar confianza en sí mismos y a abrirse paso hacia un futuro más prometedor.

Subir