Ambicioso proyecto Integración Coroccohuayco contará con inversión de US$ 1,500 millones de Antapaccay
![](https://www.trabajominerolima.com/wp-content/uploads/2023/08/trabajadores-mineros.jpg)
La visión a largo plazo de Compañía Minera Antapaccay se consolida con una inversión que busca revitalizar y prolongar sus operaciones mineras.
En una reunión reciente con el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, Carlos Cotera, Gerente General de Compañía Minera Antapaccay, delineó los planes de una inversión que supera los USD 1,500 millones en el proyecto Integración Coroccohuayco. Este proyecto es esencial en la estrategia de optimización y expansión de las operaciones mineras de la compañía.
Además de la inversión directa en Coroccohuayco, Antapaccay también planea aportar recursos en la planta de beneficio de Tintaya y asegurar la continuidad de la operación en la mina Antapaccay, que ha visto disminuciones en su ley y volumen.
Cotera resaltó la importancia de este proyecto, que no solo busca revitalizar las operaciones mineras sino también garantizar que Compañía Minera Antapaccay continúe siendo un actor relevante en la provincia de Espinar, Cusco, por al menos otros 25 años.
“Nuestra misión es que la minería siga impulsando el desarrollo y generando oportunidades en Espinar", mencionó Cotera.
Antapaccay ha demostrado su compromiso con la región a través de sus contribuciones al Estado, que desde 2019 hasta 2022 han ascendido a S/2,939 millones. Notablemente, S/1,484 millones de este monto han beneficiado directamente a la provincia de Espinar mediante el canon minero. Asimismo, en los primeros seis meses del 2023, la compañía aportó S/ 481 millones en impuestos, con S/245 millones destinados a la región cusqueña, fortaleciendo su economía y bienestar social.