La producción de oro en Perú enfrenta un descenso: principales mineras auríferas registran bajas.

Un balance del primer semestre de 2023 muestra un decrecimiento en la producción de oro, con destacadas empresas auríferas enfrentando desafíos en sus operaciones.

Las cifras más recientes del Boletín Estadístico Minero señalan que las mineras líderes en el mercado aurífero peruano han experimentado caídas en su producción, influenciando de forma directa la economía nacional.

En un giro inesperado para el mercado minero del país, el Boletín Estadístico Minero ha informado un ligero descenso del 0.5% en la producción nacional de oro para junio de 2023, alcanzando un total de 8 095 748 gramos finos, en contraste con los 8 138 010 gramos finos reportados durante el mismo mes del año anterior. Las principales compañías responsables de este declive en la producción son Compañía Minera Poderosa S.A. que vio una disminución del 27.3%, seguida de Minera Yanacocha S.R.L. con una baja del 3.1% y Consorcio Minero Horizonte S.R.L. que registró un decremento del 13.8%.

Al hacer un análisis del desempeño acumulado durante el primer semestre de 2023, las cifras muestran un panorama similar. La producción de oro acumuló un total de 45 480 640 gramos finos, representando una caída del 2.6% en comparación con el primer semestre de 2022, cuando la cifra ascendió a 46 700 462 gramos finos. Las operaciones de la Compañía Minera Poderosa S.A. enfrentaron desafíos constantes, lo que resultó en una reducción del 16.1%. Por su parte, Minera Yanacocha S.R.L. y Minera Aurífera Retamas S.A. también enfrentaron contratiempos, con reducciones del 10.7% y 11.8%, respectivamente.

Al observar el panorama desde la perspectiva de las empresas, Compañía Minera Poderosa S.A. mantiene su hegemonía como la principal productora de este metal precioso en Perú, abarcando el 8.5% del mercado. A pesar de los desafíos enfrentados, Minera Yanacocha S.R.L. y Consorcio Minero Horizonte S.R.L. se posicionan en el segundo y tercer lugar, con participaciones del 8.2% y 6.7%, respectivamente.

Desde una vista geográfica, La Libertad es el bastión de la producción aurífera en Perú, aportando un 32.5% del total nacional, donde Compañía Minera Poderosa S.A. destaca como líder en este departamento. Arequipa, por su parte, se coloca en el segundo escalón, con una notable contribución del 23.0%, impulsada principalmente por Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. En el tercer puesto encontramos a Cajamarca, que contribuye con el 19.8% a la producción total, donde Minera Yanacocha S.R.L. se erige como la principal productora.

Estos datos reflejan un panorama desafiante para el sector aurífero en Perú. Si bien las cifras muestran un ligero decrecimiento, es una señal para las principales mineras de reevaluar sus operaciones y adaptarse a los nuevos desafíos que presenta el mercado.

Subir