Universidades de Perú se suman a la vanguardia tecnológica con acceso en vivo a PERUMIN 36
![](https://www.trabajominerolima.com/wp-content/uploads/2023/09/9-1.jpg)
Las principales universidades peruanas se alían con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) para otorgar acceso en directo a la Cumbre Minera de PERUMIN 36, fortaleciendo la formación profesional de futuros líderes mineros.
La prestigiosa Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la histórica Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la innovadora Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) encabezan la lista de instituciones educativas que se beneficiarán de este acceso inédito.
La decisión de los organizadores de PERUMIN 36 de abrir las puertas virtuales del evento surge como respuesta a la creciente necesidad de acercar a los estudiantes a las realidades y desafíos actuales de la industria minera. Esta industria, de vital importancia para la economía peruana, requiere de profesionales cada vez más capacitados y actualizados. El objetivo es claro: garantizar que las 25 universidades nacionales que imparten las carreras relacionadas, tengan la posibilidad de sintonizar el evento.
Juan Jara, coordinador de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera de la UPC, no pudo ocultar su entusiasmo: “Jamás imaginé ver este sueño hecho realidad. Con 33 años en el sector, y habiendo sido partícipe de PERUMIN en diversas ocasiones, puedo testificar su relevancia global. Es un espacio que reúne a los cerebros más brillantes de la minería”.
La Cumbre Minera es, sin duda, un foro de encuentro donde los futuros profesionales podrán conocer de primera mano las intervenciones de los CEOs más relevantes, tanto a nivel nacional como global. Juan Jara añade, "Nos estamos preparando para crear el ambiente perfecto para que nuestros estudiantes disfruten de esta experiencia única. Estimamos una afluencia diaria de alrededor de 90 estudiantes de la UPC".
Las gestiones y coordinaciones con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) están en pleno desarrollo. Se prevé que otras universidades se sumen a esta iniciativa, ampliando el impacto educativo a lo largo y ancho del país.
El IIMP, en su compromiso con la educación y formación de calidad, proporcionará credenciales personalizadas a cada universidad. Estos accesos les permitirán conectarse en tiempo real y compartir el valioso contenido de la Cumbre Minera con sus comunidades estudiantiles.
Destacar que PERUMIN 36, que tendrá lugar entre el 25 y el 29 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli en Arequipa, no es solo un evento líder en Latinoamérica, sino también en el panorama minero mundial. Organizado por el IIMP, congregará a líderes, inversionistas y expertos del sector para debatir sobre el futuro y las oportunidades de la minería.