Ventas de Mina Justa Registran un Notable Aumento a 39 mil Toneladas de Cobre en el Segundo Trimestre
Cumbres Andinas, la compañía detrás de Marcobre y operadora de la Mina Justa en Ica, ha anunciado un incremento excepcional en las ventas de cobre durante el segundo trimestre, alcanzando las 39 mil toneladas. Acompañado por un aumento en la utilidad, este logro se atribuye a un rendimiento sólido y a un nuevo proyecto subterráneo en el horizonte.
Cumbres Andinas, la empresa propietaria de Marcobre y responsable de la operación en la Mina Justa, en Ica, ha publicado sus resultados financieros para el segundo trimestre del año. Según fuentes obtenidas por esta publicación, la empresa ha reportado una utilidad de US$ 122 millones para este período. Este resultado marca un notorio avance en comparación con los US$ 59 millones registrados durante el mismo trimestre del año anterior.
Este crecimiento extraordinario se debe en gran parte al aumento en las ventas de la Mina Justa, que experimentó un impresionante incremento del 45,4%. Las ventas de cobre, que incluyen 30 mil toneladas de concentrados y 9 mil toneladas de cátodos, alcanzaron las 39 mil toneladas en total. Además, el material procesado aumentó a 3,7 millones de toneladas, en comparación con las 3,4 millones de toneladas registradas el año anterior.
Un dato importante es que el costo de efectivo promedio durante este período se mantuvo estable en 1,4 US$/lb, en comparación con el primer trimestre de 2022.
A pesar de este éxito en ventas y utilidades, Cumbres Andinas experimentó una disminución en las utilidades y el EBITDA en comparación con el primer trimestre de 2023, con una caída del 0,2% y 8,2%, respectivamente. Esta disminución en el EBITDA se debió principalmente a un aumento del 9,5% en los costos de operación y a la baja en los precios del cobre. Sin embargo, esta tendencia negativa fue parcialmente compensada por un aumento en el volumen de ventas de cátodos.
Cabe destacar que Marcobre es la empresa propietaria de la Mina Justa, y su empresa matriz es Cumbres Andinas. Esta última cuenta con Minsur como principal accionista, con un 60%, y Alxar Internacional, filial de Empresas Copec, con el 40% restante.
Mina Justa Subterránea: Un Futuro Prometedor
En un desarrollo emocionante, Juan Luis Kruger, el gerente general de Minsur, anunció recientemente un descubrimiento significativo debajo de la Mina Justa, ubicada en el distrito San Juan de Marcona, provincia Nazca, Ica. Este nuevo yacimiento promete aumentar las reservas en un 30%.
"Se trata del proyecto Mina Justa Subterránea, que será la segunda mina subterránea más grande y moderna en el Perú. Estamos planeando una inversión masiva de US$1,800 millones en este proyecto, y planeamos presentar los primeros permisos para esta obra en los primeros meses del próximo año. La producción se espera que comience en el año 2027", afirmó Kruger.
Este emocionante proyecto subterráneo representa un paso audaz en la expansión de las operaciones de la Mina Justa y augura un futuro próspero para Cumbres Andinas y Marcobre. Con el éxito continuo de sus operaciones actuales y la visión de crecimiento a largo plazo, la compañía se encuentra en una posición sólida en la industria del cobre y la minería en Perú.