La Significativa Contribución de La Libertad a la Producción de Oro Peruana

En julio de 2023, la producción de oro en Perú registró una ligera disminución del 2.5%, con La Libertad liderando la contribución a nivel departamental.

El Boletín Estadístico Minero revela cifras reveladoras sobre la producción aurífera en Perú, con un enfoque especial en La Libertad como un pilar fundamental de la industria.

De acuerdo con las estadísticas mineras más recientes, en julio de 2023, la producción de oro en Perú alcanzó un total de 7,918,537 gramos finos, lo que representó una reducción del 2.5% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando la cifra fue de 8,120,726 gramos finos. Esta disminución se debió principalmente a la caída en los niveles de producción de tres importantes empresas mineras: Compañía Minera Poderosa S.A. (-55.1%), Minera Aurífera Retamas S.A. (-6.3%) y Consorcio Minero Horizonte S.R.L. (-5.8%).

En el período comprendido entre enero y julio de 2023, la producción acumulada de oro en el país llegó a un total de 53,399,176 gramos finos, reflejando una reducción del 3.0% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se alcanzaron los 55,034,161 gramos finos. Esta disminución se atribuyó en gran medida a los desafíos que enfrentó Compañía Minera Poderosa S.A., que experimentó una caída del 20.4% en su producción. Minera Aurífera Retamas S.A. y Minera Yanacocha S.R.L. también vieron reducciones del 10.9% y 1.9%, respectivamente.

A nivel de empresas, Minera Yanacocha S.R.L. se mantuvo como líder nacional, contribuyendo con un impresionante 8.7% del total de la producción. En segundo y tercer lugar, se ubicaron Compañía Minera Poderosa S.A. y Consorcio Minero Horizonte S.R.L., con una participación del 7.9% y el 6.7%, respectivamente.

Sin embargo, es en el ámbito departamental donde se destacan las contribuciones regionales. La Libertad lidera con un asombroso 32.0% del total de la producción aurífera del país. Esto se debe en gran parte a la influencia de Compañía Minera Poderosa S.A., cuya operación en la región es de gran relevancia. En segundo lugar se encuentra Arequipa, con una contribución del 22.9%, destacándose la participación activa de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Por último, Cajamarca ocupa el tercer puesto, contribuyendo con un sólido 20.1%, en el que se destaca la presencia destacada de Minera Yanacocha S.R.L.

La industria minera de La Libertad continúa siendo un pilar esencial en la producción de oro peruana. A medida que las empresas se enfrentan a desafíos y fluctuaciones en la producción, la región sigue desempeñando un papel crucial en el panorama económico del país. La minería aurífera peruana continúa evolucionando, y La Libertad sigue siendo un actor destacado en este importante sector.

Subir