Repunte de Oro y Retroceso del Dólar Captan Atención Antes de la Crucial Reunión de la Reserva Federal

Movimientos significativos en los mercados de metales preciosos y divisas en la víspera de una reunión crucial de la Fed; los datos positivos de China alimentan la recuperación del oro.

Mientras los mercados globales se preparan para una reunión inminente de la Reserva Federal, el oro está mostrando signos de recuperación, soportado por una serie de factores económicos favorables, incluyendo un dólar debilitado y datos alentadores provenientes de China. Los expertos están observando de cerca estos movimientos, con predicciones positivas para la posición del oro en los próximos días.

A medida que los mercados se tambalean y los inversores agudizan su enfoque hacia la crucial reunión de la Reserva Federal (Fed) de la próxima semana, la economía mundial está siendo testigo de un notable repunte del oro y un simultáneo retroceso del dólar estadounidense. El viernes, el oro comenzó a recuperarse de su punto más bajo en tres semanas, una recuperación alimentada en gran parte por el rejuvenecimiento de la economía china y una moneda europea más robusta. Esta cadena de eventos ha situado el oro en una posición estratégica, promoviendo una gran expectación por las futuras políticas monetarias de la Reserva Federal respecto a las tasas de interés.

En este contexto, a las 1031 GMT, el oro al contado se elevó en un 0,4% ubicándose en 1,917.49 dólares la onza, recuperándose notablemente desde su nivel más bajo registrado el 23 de agosto. En línea con esto, los futuros del oro estadounidense también mostraron una tendencia positiva, con un incremento del 0,3%, fijándose en 1,939 dólares.

Carlo Alberto De Casa, un analista respetado de Kinesis Money, expresó optimismo ante estos movimientos, subrayando que “estamos asistiendo a una consolidación del euro y a una ligera recuperación del yuan frente al dólar estadounidense. Esto es positivo para el oro, que se mantiene con fuerza por encima de los 1,900 dólares la onza”. De Casa también enfatizó que mantenerse por encima de la marca de 1,900 dólares es una señal alentadora, demostrando la resiliencia del oro y el continuo interés de los inversores por los lingotes.

El panorama del dólar estadounidense, por otro lado, muestra un ligero retroceso del 0,2% frente a otras monedas principales, después de alcanzar un pico de seis meses el jueves. Este declive ha hecho que el oro sea más accesible para los tenedores de otras monedas, añadiendo un incentivo adicional para invertir en el precioso metal.

China, como principal consumidor mundial de lingotes, ha contribuido significativamente a este resurgimiento. Los últimos datos indican que tanto la producción industrial como las ventas al por menor en el país han experimentado un crecimiento acelerado en agosto, fortaleciendo las perspectivas de una recuperación económica y, consecuentemente, impulsando la demanda de oro.

A medida que nos acercamos a la esperada reunión de la Reserva Federal, la anticipación está en su punto álgido. Los inversores están ansiosos por ver si la Fed decidirá mantener las tasas de interés estables, especialmente a la luz de los recientes aumentos significativos en los precios de producción estadounidenses - el mayor en más de un año registrado en agosto - y un aumento notable en las ventas minoristas, impulsado en parte por el aumento de los precios de la gasolina.

Además, no solo el oro está disfrutando de una racha positiva. Otros metales preciosos también están mostrando signos de recuperación, con la plata, el platino y el paladio experimentando aumentos significativos en sus valores, subiendo un 2% a 23.09 dólares la onza, un 1.3% a 917.68 dólares y un 1.2% a 1,266.59 dólares respectivamente, encaminándose todos hacia ganancias semanales. Estos movimientos en el mercado están siendo vigilados de cerca por los expertos y analistas, quienes están ansiosos por evaluar cómo estos desarrollos influirán en las futuras políticas económicas y estrategias de inversión a nivel mundial.

Subir