MINEM Cataliza el Avance Minero en la Emblemática “I Expo Feria Regional Titikaka Mining” en Puno

Un Foro de Transformación: Productores Mineros de Puno Convergen para Fomentar el Desarrollo Sostenible y Tecnologías Limpias en el Sector

"La ciudad de Puno, una destacada fuente de producción de oro a nivel nacional, ha sido el epicentro de una vibrante congregación de pequeños productores mineros y mineros artesanales en la "I Expo Feria Regional Titikaka Mining". Este encuentro, apoyado por el MINEM, se erige como un baluarte para fomentar el crecimiento sostenible y la formalización en el sector minero regional."

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), cumpliendo con su misión de promover el progreso en el sector minero de la nación, ha tenido un papel activo en la inauguración de la "I Expo Feria Regional Titikaka Mining". Este evento, celebrado en las prestigiosas instalaciones de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA), contó con la notable presencia de dignatarios regionales y académicos de la región de Puno, un área reconocida por su destacada contribución a la producción de oro a nivel nacional.

Durante la ceremonia inaugural, Alberto Rojas, quien lidera la Dirección General de Formalización Minera-DGFM, subrayó con énfasis la significancia de Puno como un epicentro minero. Remarcó su rica oferta geológica que le otorga un alto potencial para la minería, con la esperanza de que la Expo Feria sea un vehículo para amplificar el conocimiento y apoyar la minería sostenible en la región, un aspecto crucial para mantener el equilibrio ecológico y el desarrollo económico sostenible.

En el mismo tenor, Richard Huanca, director de la DREM Puno, articuló que la Titikaka Mining ha servido como un imán, atrayendo a pequeños productores mineros y mineros artesanales provenientes de varias provincias, incluyendo Sandia, Carabaya y San Antonio de Putina, entre otras. Destacó que la feria no solo es un lugar para networking, sino también una plataforma que ofrece capacitaciones cruciales, que abordan temas desde el fomento de la formalización hasta estrategias efectivas para la comercialización y trazabilidad del oro. Además, hace hincapié en la promoción del uso de tecnologías limpias, un paso necesario hacia una minería más verde en la región.

Esta expoferia, que se realizó del 12 al 14 de septiembre, nace como una iniciativa encabezada por el Gobierno Regional de Puno, y cuenta con el respaldo significativo del MINEM. El evento ha sido diseñado para ser un semillero de diálogo constructivo, donde los participantes pueden analizar, debatir y compartir prácticas exitosas, con el fin de robustecer y promover una minería responsable y sostenible en el territorio altiplánico.

Es imperativo destacar que Puno no solo es un pilar en la producción de oro a nivel nacional, sino también una líder en la formalización minera. La región se enorgullece de tener la mayor cantidad de mineros formalizados a nivel nacional, con una impresionante cifra que supera los 3 mil pequeños mineros y mineros artesanales formales. Además, ocupa el segundo lugar en términos de cantidad de mineros en proceso de formalización, con más de 12 mil mineros dispersos en las 13 provincias de la región.

El encuentro “I Expo Feria Regional Titikaka Mining” no solo busca ser un foro de conocimiento y colaboración, sino que aspira a catalizar una serie de iniciativas a nivel regional que resalten la significativa contribución económica de la pequeña minería y la minería artesanal, tanto formal como en vías de formalización, en el tejido socioeconómico de la región.

La expoferia se posiciona como una piedra angular para fomentar el desarrollo regional, abriendo nuevas vías de colaboración y fortalecimiento del sector minero, una industria que es vital para la economía y el progreso de Puno. Se espera que este evento marque un hito en la evolución del sector minero de la región, abriendo nuevas perspectivas y oportunidades para todos los involucrados en este sector vital.

Subir