Antamina avanza hacia la ampliación de su vida útil hasta el 2036, con una inversión de US$ 2,000 millones.
![](https://www.trabajominerolima.com/wp-content/uploads/2023/09/ANTAMINA-5.jpg)
La Vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina, Claudia Cooper, anuncia que están cerca de obtener la aprobación para extender la vida de la mina hasta el 2036, con un proyecto de inversión de US$ 2,000 millones.
En declaraciones al diario Gestión, Claudia Cooper, Vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina, anunció que el proyecto de ampliación de vida de la mina, conocido como "Reposición Antamina," está avanzando hacia la aprobación que permitirá extender la vida de la mina hasta el año 2036. Este ambicioso proyecto, valorizado en US$ 2,000 millones, tiene como objetivo realizar modificaciones y mejoras que permitirán que Antamina continúe su operación por ocho años adicionales, desde el 2028 hasta el 2036.
Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), se prevé que la construcción de este importante proyecto se inicie en el próximo semestre. Claudia Cooper destacó la importancia de acelerar el proceso y señaló: "Quisiéramos que fuera más rápido, pero viene avanzando. Tenemos la expectativa, y nos parece que el Gobierno también, pues está en la proyección del Marco Macroeconómico que deberíamos empezar la inversión el próximo año."
El proyecto de "Reposición Antamina" cuenta con el respaldo de los accionistas de la mina, entre los que se encuentran BHP Billiton, Glencore, Teck y Mitsubishi. Estos actores clave tienen la expectativa de que el proyecto sea aprobado hacia fines del 2023. Claudia Cooper resaltó la visión a largo plazo de la empresa y subrayó: "Cuando uno ve los planes a largo plazo de una empresa de talla global como la nuestra, hay que lograr el primer hito para poder poner en valor la zona y luego continuar con el desarrollo."
La aprobación de este proyecto no solo tiene un impacto significativo en la industria minera, sino que también conlleva beneficios económicos para el Estado y apoya las iniciativas de transición energética. La generación de recursos adicionales para el Estado a través de la actividad minera fortalece la economía nacional. Además, el proyecto puede tener un efecto positivo en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, al proporcionar recursos para la inversión en tecnologías y proyectos relacionados con la energía.
En resumen, el proyecto "Reposición Antamina" representa una oportunidad importante para extender la vida útil de la mina hasta el 2036, con una inversión sustancial de US$ 2,000 millones. Su aprobación no solo beneficia a la industria minera y la economía nacional, sino que también contribuye a los esfuerzos de transición hacia una energía más limpia y sostenible en la región.