Chile busca aumentar sus exportaciones de bienes y servicios mineros en Perú durante PERUMIN 36.

Proveedores chilenos buscan fortalecer la presencia en el mercado peruano y aprovechar el potencial de crecimiento.

Chile, uno de los principales exportadores de bienes y servicios mineros, participará en la convención minera PERUMIN 36 con la meta de superar los US$ 432 millones en exportaciones logrados el año pasado en Perú, su mercado líder que representa el 39% de estas exportaciones.

Chile se une a PERUMIN 36, la prestigiosa convención minera que se lleva a cabo en Arequipa, Perú, con la determinación de impulsar sus exportaciones de bienes y servicios mineros en el mercado peruano. En el 2022, estas exportaciones alcanzaron los US$ 432 millones, y este año se espera superar esta cifra.

El martes 26 de setiembre, se llevará a cabo una rueda de negocios en la que las empresas exportadoras chilenas se reunirán con 10 empresas peruanas líderes en la industria minera. Entre las empresas peruanas participantes se encuentran Antamina, Cerro Verde, Alpayana, MMG Las Bambas, Catalina Huanca, Southern Copper, Southern Peaks Mining Perú, Paltarumi, Minsur y Nexa.

Lorena Sánchez, Directora de ProChile Perú, destacó la importancia de esta participación en PERUMIN 36 como una oportunidad para resaltar la oferta chilena y permitir que más empresas chilenas se conviertan en proveedoras de compañías mineras peruanas. Subrayó que Perú es el principal mercado de Chile, representando el 39% de sus exportaciones de bienes y servicios para la minería. Además, mencionó que debido a la cartera de proyectos mineros en Perú, existe un potencial significativo para el crecimiento en esta área.

La delegación chilena en PERUMIN 36 cuenta con un pabellón de 144 metros cuadrados y la participación de 16 empresas exportadoras chilenas con amplia experiencia en innovación y soluciones para la industria minera. Ofrecen una amplia gama de productos y servicios que abarcan desde equipos y maquinaria especializados hasta soluciones tecnológicas y digitales para la exploración y el cierre de faenas mineras.

La subsecretaria de Minería de Chile, Suina Chahuán Kim, el embajador de Chile en Perú, Óscar Fuentes, y el director general de ProChile, Ignacio Fernández, lideran la delegación chilena y participarán en diversas reuniones empresariales como parte de su agenda.

En la oferta chilena se incluyen equipos de alta eficiencia, pernos y correas transportadoras, así como tecnología de modelamiento geológico 3D y sistemas de información en tiempo real. Estos recursos y soluciones están diseñados para optimizar los procesos mineros y mejorar la eficiencia en todas las etapas, desde la exploración hasta la producción.

Chile busca fortalecer su presencia en el mercado minero peruano y contribuir al crecimiento de la industria en Perú a través de la cooperación y la oferta de productos y servicios de alta calidad y eficiencia. Con la cartera de proyectos mineros en expansión en Perú, esta colaboración promete ser beneficiosa para ambas naciones y fortalecer aún más la relación comercial en el sector minero.

Subir