Proyecto Zafranal Impulsa Iniciativas para Empoderar a la Mujer en la Industria Minera

Gerente general de Compañía Minera Zafranal (CMZ) destaca esfuerzos en el evento "Mujeres Mineras Escuchándonos"

Durante el evento organizado por Women in Mining (WIM Perú) en el marco de PERUMIN 36, el gerente general de CMZ, Mario Baeza Vásquez, compartió las estrategias para fomentar la participación de las mujeres en la minería.

En un destacado evento auspiciado por Women in Mining (WIM Perú) como parte de la 36va edición de PERUMIN en Arequipa, Mario Baeza Vásquez, el gerente general de Compañía Minera Zafranal (CMZ), hizo hincapié en diversas iniciativas que buscan impulsar el papel de la mujer en la industria extractiva.

El escenario de la II edición de "Mujeres Mineras Escuchándonos" sirvió como plataforma para que Baeza Vásquez, en su calidad de panelista, detallara el enfoque de trabajo que CMZ está implementando para promover la inclusión de la mujer en el ámbito minero. Este enfoque abarca tanto acciones internas, destinadas a su equipo de colaboradores, como esfuerzos externos que promueven una convivencia armoniosa en la región de Arequipa, donde se encuentra ubicado el proyecto Zafranal.

El evento, que tuvo lugar el pasado lunes 25 de septiembre de 2023, reunió a otros destacados representantes del sector minero, incluyendo a Derek Cooke, presidente de Sociedad Minera Cerro Verde (SMCV), y a Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de SMCV. Además, contó con la participación activa de líderes del Comité Central Sede Sur de WIM Perú, como Carla Torres, líder de Asuntos Corporativos y Legal de CMZ, y Ruth Escobar de Cerro Verde, junto con representantes femeninas de estas empresas y de WIM Perú. El encuentro brindó la oportunidad de intercambiar experiencias entre profesionales y estudiantes pertenecientes al capítulo estudiantil de WIM Perú.

Uno de los destacados programas presentados por el representante de CMZ se refiere a la "Beca Juana Rosa del Castillo", lanzada en 2021 en honor a la difunta ex gerente general de Zafranal, Juana Rosa del Castillo. Juana Rosa fue un referente en el sector minero debido a su desempeño en diversos roles tanto en el ámbito estatal como en la empresa privada, trabajando en pro del desarrollo sostenible de la minería.

Mientras tanto, internamente, la empresa ha implementado una cultura organizacional que promueve la inclusión y la equidad de género. Se destaca que actualmente el 43% de los colaboradores de Zafranal son mujeres, un logro posible gracias a modificaciones en la política de selección de nuevos talentos.

Además de esto, la compañía ha introducido políticas de prevención del acoso sexual y laboral, políticas de equidad, diversidad e inclusión, canales de denuncia anónimos y está a punto de lanzar su primer comité de diversidad, equidad e inclusión de Zafranal. La empresa también participa activamente en iniciativas de aliados institucionales como WIM Perú, involucrándose en programas de mentoría y liderazgo que buscan destacar el rol de la mujer en la industria minera.

En un esfuerzo adicional por cerrar las brechas digitales, el Proyecto Zafranal impulsa programas de capacitación en competencias digitales en Tecnologías de la Información y Comunicación en las áreas de influencia del proyecto. Además, se ofrece apoyo psicológico para estudiantes, docentes y padres de familia, entre otras iniciativas. Todos estos programas sociales se encuentran dentro de los pilares del plan de inversión social de la empresa, que se centra en la educación y el fortalecimiento de las capacidades locales.

Subir