OEFA Investiga Denuncia Ambiental en Cantera Yanamachay de Pasco por Voladuras de Rocas
![](https://www.trabajominerolima.com/wp-content/uploads/2023/10/2.jpg)
El OEFA, dependiente del Ministerio del Ambiente (MINAM), responde a una denuncia ciudadana relacionada con actividades de voladura de rocas no controladas en la cantera Yanamachay, operada por Nexa Resources El Porvenir S.A.C. en Pasco.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad vinculada al Ministerio del Ambiente (MINAM), ha emprendido una inspección en respuesta a una denuncia formulada por la comunidad local. La denuncia alega daños potenciales resultantes de actividades de voladura de rocas no reguladas que tuvieron lugar el 29 de septiembre de 2023 en la cantera Yanamachay, perteneciente a la unidad minera El Porvenir, operada por la empresa minera Nexa Resources El Porvenir S.A.C. Esta cantera se ubica en el distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán, provincia y departamento de Pasco.
Según la denuncia presentada por los residentes locales, la explosión de rocas pudo haber ocasionado daños a una tubería de conducción de agua potable que provee a las Comunidades Campesinas de Santa Rosa de Pitic, La Candelaria, San Miguel y La Quinua.
El OEFA, en su tarea de supervisión en el área que se presume afectada, ha llevado a cabo la recolección de muestras de agua y suelo. Estas muestras serán sometidas a un análisis exhaustivo con el fin de verificar la veracidad de los hechos denunciados, identificar los posibles impactos ambientales y, de ser necesario, emprender acciones administrativas y/o legales en consonancia con su competencia regulatoria.
La autoridad encargada de la fiscalización ambiental tiene la intención de compartir oportunamente los resultados obtenidos como consecuencia de esta supervisión en curso. La transparencia y la comunicación efectiva son fundamentales en el proceso de evaluación de posibles incidentes ambientales y en la aplicación de medidas correctivas.
Pasco, conocido por su rica actividad minera y su belleza natural, tiene una economía que ha estado históricamente ligada a la explotación de recursos minerales como el zinc, el plomo y la plata. Además de su industria minera, la región también destaca por su producción agrícola y ganadera, que abastece tanto a las comunidades locales como a otras regiones del país.
El OEFA, como ente regulador del impacto ambiental de las actividades económicas en Pasco y en todo el país, vela por la protección del entorno natural y la salud de las comunidades locales. En este caso específico, su atención a la denuncia ambiental en la cantera Yanamachay subraya la importancia de mantener un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación del medio ambiente en una región con una rica tradición industrial y minera.
Mantener un ambiente sano y seguro es esencial para el bienestar de los habitantes de Pasco y para la sostenibilidad de sus actividades económicas. El resultado de la supervisión realizada por el OEFA en respuesta a esta denuncia proporcionará una visión más clara de la situación y, si es necesario, contribuirá a garantizar que las prácticas en la industria minera sean conformes con las regulaciones ambientales vigentes, salvaguardando así los intereses de las comunidades locales y el entorno natural de Pasco.