Julio Velarde: La Demanda de Cobre Permanece Sólida Más Allá de las Tendencias en China

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) destaca la importancia del cobre en la transición energética global y el potencial del Perú en la producción minera.

Durante su participación en las reuniones anuales del FMI y el BM en Marruecos, Julio Velarde, presidente del BCRP, resaltó que la demanda de cobre se mantendrá robusta debido a la transición energética a nivel mundial, independientemente de la situación en China. Además, destacó las ventajas competitivas de Perú en la producción minera.

En un contexto internacional donde se debaten las perspectivas económicas globales, Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), compartió su visión sobre la importancia del cobre y su relevancia en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) que se llevaron a cabo en Marruecos del 9 al 15 de octubre, Velarde abordó el tema de la desaceleración económica en China y cómo esta situación podría afectar a la economía peruana. Sin embargo, enfatizó que la demanda de cobre permanecerá sólida a nivel global, independientemente de la tasa de crecimiento de China.

Velarde destacó que la transición hacia vehículos eléctricos, impulsada por la necesidad de reducir las emisiones de carbono, requerirá cantidades significativas de cobre. Los autos eléctricos, en comparación con los vehículos tradicionales, demandan hasta cuatro o cinco veces más cobre en su fabricación. Además, para respaldar esta transición, se necesitará una infraestructura eléctrica más avanzada, lo que aumentará la demanda de cobre en la construcción de redes eléctricas y estaciones de carga. En este sentido, Velarde subrayó que esta creciente demanda de cobre establecerá un piso para los precios del metal rojo en los próximos años, lo que beneficiará a los productores de cobre como Perú.

El presidente del BCRP también hizo hincapié en las ventajas competitivas que posee Perú en la producción minera. Mencionó que la mayoría de las minas en el país se encuentran cerca de la superficie, lo que reduce significativamente los costos de producción en comparación con otras regiones mineras, como Australia, donde algunas minas operan a profundidades de hasta 600 metros bajo tierra. Esta ventaja en costos posiciona a Perú como un actor clave en la industria del cobre y refuerza su capacidad para satisfacer la creciente demanda global.

Julio Velarde fue invitado por el Atlantic Council’s GeoEconomics Center, un think tank estadounidense especializado en asuntos internacionales, para compartir su visión sobre las oportunidades y desafíos económicos de Perú en un contexto global e interno. Su participación resalta la importancia estratégica del cobre en la economía peruana y su contribución a la transición hacia un futuro más sostenible en la industria energética a nivel mundial.

Subir