Perú Destacado en Simposio Internacional por Liderazgo en Remediación Ambiental Minera

Perú, representado por AMSAC, resalta como líder en transferencia tecnológica para la remediación de pasivos ambientales mineros en evento internacional.

En el Simposio Internacional WISSYM 2023, realizado en Alemania y organizado por la empresa estatal alemana WISMUT, Perú se destacó como líder en transferencia tecnológica para la remediación de pasivos ambientales mineros (PAM). La presentación de AMSAC, a cargo del gerente general, Antonio Montenegro, recibió reconocimiento por el modelo de gestión y los logros alcanzados en 65 proyectos de remediación en 11 regiones del país.

Perú como Líder en Remediación Ambiental Minera

El Simposio Internacional WISSYM 2023, organizado por la empresa estatal alemana WISMUT, reunió a representantes y expertos en remediación ambiental de diversos países, incluyendo Estados Unidos, Australia, Sudáfrica, República Checa, Portugal, Chile y Perú. El evento proporcionó una plataforma crucial para debatir y compartir experiencias en la remediación de pasivos ambientales mineros (PAM) y el cierre de minas en naciones con un legado minero.

Perú, a través de la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC), destacó por su destacado modelo de gestión y liderazgo en la remediación de PAM. La presentación de Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, generó comentarios elogiosos y reconocimiento internacional.

El Compromiso de Perú con la Remediación Ambiental

AMSAC ha liderado 65 proyectos de remediación en 11 regiones del Perú, interviniendo en un total de 1,194 PAM. Estos esfuerzos han beneficiado a 237,000 peruanas y peruanos al contribuir significativamente a la recuperación del medio ambiente y al desarrollo sostenible del país. El compromiso de Perú con la remediación ambiental y la gestión responsable de los pasivos mineros ha sido resaltado en el simposio internacional.

Necesidad de Inversiones, Tecnología y Marco Normativo

El simposio subrayó la importancia de abordar estratégicamente la remediación de PAM y el cierre de minas en países con un legado minero. Esto involucra inversiones significativas, la aplicación de tecnología avanzada, la implementación de metodologías efectivas y la creación de marcos normativos adecuados para garantizar un enfoque sostenible en la remediación ambiental.

Un Compromiso con el Desarrollo Sostenible

El compromiso de Perú con la remediación ambiental minera es un testimonio de su dedicación al desarrollo sostenible y a la preservación del medio ambiente. En eventos internacionales como el Simposio WISSYM 2023, Perú continúa demostrando su liderazgo y su contribución positiva al ámbito global de la remediación ambiental y la gestión responsable de los pasivos mineros.

Subir