Appian Capital recauda US$2,060 millones para su Fondo III, con enfoque en la industria minera peruana.

El Fondo III de Appian Capital Advisory LLP supera expectativas en medio de desafiantes condiciones de captación de fondos y se prepara para invertir en la floreciente industria minera de Perú.

Appian Capital Advisory LLP, una firma de inversión especializada en el sector minero, ha anunciado el cierre exitoso de su Fondo III, recaudando una cifra que supera ampliamente las expectativas iniciales. Con un enfoque en la industria minera peruana, esta noticia resalta el interés continuo de los inversionistas en el potencial de crecimiento de Perú como destino para inversiones en metales y activos mineros.

En medio de las difíciles condiciones del mercado de fondos de capital riesgo, el Fondo III de Appian ha logrado atraer inversiones significativas tanto de grandes nuevos inversionistas como de inversores de alto nivel que ya formaban parte de la cartera de la empresa en todo el mundo. Esta cifra récord, que supera los US$2,060 millones, otorga a Appian un sólido capital para realizar inversiones en América Latina, con un enfoque especial en Perú.

Ampliación:

Appian Capital Advisory LLP, una firma de inversión especializada en el sector de la minería y los metales, ha anunciado con éxito el cierre de su Fondo III. Este logro es especialmente notable dadas las difíciles condiciones de captación de fondos que prevalecen en el mercado de capital riesgo. El Fondo III ha superado significativamente las expectativas al recaudar una cifra que supera los US$2,060 millones, gracias al apoyo tanto de grandes inversionistas nuevos como de inversores de alto nivel que ya eran parte de la cartera de Appian en todo el mundo.

Este nuevo fondo posiciona a Appian con un capital sustancial, que oscila entre US$1,000 y US$2,000 millones, destinado a inversiones en América Latina a mediano plazo. Una parte importante de este capital se enfocará en Perú, un país que se alinea perfectamente con la estrategia de inversión de Appian. Perú es conocido por su geología favorable para los metales, especialmente el cobre, así como por tener un gobierno proactivo y un sólido marco jurídico en el sector minero.

El Fondo III es el más grande en la historia de Appian, lo que eleva el total de activos gestionados por la firma a alrededor de US$4,000 millones (sin incluir un importante fondo de coinversión). Esto consolida a Appian como el principal inversor de capital riesgo en el sector de la metalurgia y la minería. La estrategia del Fondo III se alinea con la de sus predecesores, enfocándose en inversiones en metales, activos mineros y áreas relacionadas.

Un aspecto destacado del Fondo III es la posibilidad de invertir hasta un tercio de su capital en oportunidades de crédito en la industria de metales y minería, lo que refleja el crecimiento continuo de la presencia de Appian en este sector. La firma ha establecido un equipo de gestión que combina la experiencia de bancos de inversión y empresas de capital riesgo de renombre internacional, con un equipo técnico compuesto por profesionales de las principales empresas mineras que han desarrollado con éxito más de 60 minas.

Hasta la fecha, el Fondo III de Appian ha desplegado el 10% de su capital, utilizando su enfoque de contratación y ejecución para asegurar tres inversiones estratégicas. Estas incluyen una empresa conjunta con Osisko Metals para desarrollar el proyecto de zinc-plomo de Pine Point en Canadá; una asociación con Detronic Energía para desarrollar 62,4MWp de plantas de energía solar en Brasil, y la adquisición de la mayoría de las acciones de la mina subterránea de zinc-plomo Rosh Pinah en Namibia.

La recaudación exitosa del Fondo III de Appian resalta la confianza continua de los inversionistas en el potencial de crecimiento de la industria minera de Perú y su atractivo como destino de inversiones en metales y activos mineros en América Latina. La firma está bien posicionada para desempeñar un papel clave en el desarrollo y la expansión de esta industria en la región.

Subir