Complejo Metalúrgico de La Oroya reinicia sus operaciones en Junín
En una ceremonia especial, el viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Jaime Chávez Riva, participó en el emotivo reinicio de operaciones del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), ubicado en la provincia de Yauli, Junín. Después de 13 años de paralización y un proceso de liquidación, este importante complejo, ahora en manos de sus ex trabajadores, retoma sus actividades, lo que se espera contribuirá significativamente a la economía de la región y del centro del país.
Jaime Chávez Riva felicitó a los miembros de Metalúrgica Business Perú SAA (MBP), la empresa que actualmente administra la refinería y que está compuesta por 1,270 ex trabajadores accionistas. El viceministro alentó a estos trabajadores a convertir el CMLO en un destacado centro tecnológico metalúrgico a nivel nacional.
El viceministro compartió su perspectiva: "Cuando, en 2015, antes de asumir mi posición en el gobierno, me enteré de la situación del CMLO, tuve la intuición de que la única solución viable era que el complejo pasara a manos de los trabajadores. Espero sinceramente que este reinicio sea un ejemplo de que también se pueden construir grandes empresas desde la base".
Chávez Riva expresó su felicitación y destacó la importancia de este hito para La Oroya, la sierra central y la economía del país en su conjunto.
Luis Castillo Carlos, presidente del Directorio de MBP, subrayó el compromiso de realizar las actividades metalúrgicas del CMLO con un absoluto respeto por el medio ambiente y los derechos laborales, además de una activa participación con las 21 comunidades ubicadas en la zona de influencia.
"Estamos celebrando no solo el hecho de convertirnos en empresarios, sino también el logro de 13 años de esfuerzo y nuestro primer año de funcionamiento como Metalúrgica Business Perú", destacó Castillo, enfatizando que este logro es un hito histórico para el país.
El ex líder sindical, ahora funcionario de MBP, agradeció al Gobierno por su apoyo en la agilización de los trámites necesarios para la reapertura del CMLO. "Hoy podemos afirmar que contamos con todos los permisos y licencias otorgados por el Gobierno, y esto merece nuestro reconocimiento", subrayó.
Para culminar la ceremonia, los operadores del CMLO, bajo el lema "Empresa de los trabajadores, para los trabajadores y la población", recorrieron las instalaciones del complejo y pusieron en marcha las calderas del circuito de zinc recientemente renovado.
La ceremonia contó con la activa participación de autoridades de la región Junín, alcaldes distritales de la provincia de Yauli, representantes eclesiásticos y de la sociedad, así como presidentes de las comunidades campesinas. Este emotivo reinicio de operaciones marca un nuevo comienzo para el Complejo Metalúrgico de La Oroya y su impacto positivo en la región.