Angela Grossheim, Directora Ejecutiva de la SNMPE: "La Confianza en Perú Atrae a Inversionistas"
![](https://www.trabajominerolima.com/wp-content/uploads/2023/10/GRO-1.jpg)
La Directora Ejecutiva de la SNMPE, Angela Grossheim, destaca la confianza de los inversionistas en Perú y subraya la importancia de abordar desafíos como la burocracia, la formalización laboral y la minería ilegal.
Prioridades en la Industria Minera Peruana
En el marco de PERUMIN 36 Convención Minera, Angela Grossheim, Directora Ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), reflexionó sobre los temas cruciales que enfrenta la industria minera peruana. En particular, destacó la necesidad de abordar de manera integral la burocracia, la formalización laboral, la minería ilegal y la inestabilidad política.
Grossheim enfatizó que resolver estos desafíos requiere la colaboración de todos los actores involucrados, incluyendo empresas, inversionistas, el Estado y la sociedad civil.
Simplificación de Permisos y Trámites
Uno de los aspectos clave abordados por Grossheim es la simplificación de los permisos y trámites necesarios para llevar a cabo proyectos mineros en Perú. Actualmente, para iniciar un proyecto minero, se deben superar aproximadamente 240 trámites que involucran a 29 entidades diferentes. Esto resulta en un proceso que toma cinco veces más tiempo de lo necesario.
La SNMPE está trabajando en propuestas para mejorar este proceso y hacerlo más eficiente. Grossheim subrayó la importancia de reducir estándares para agilizar la obtención de permisos y gestionar documentos de manera efectiva.
Combate a la Minería Ilegal
Respecto a la minería ilegal, Grossheim enfatizó la necesidad de trabajar con el sector ilegal para fomentar su desarrollo de acuerdo con la normativa existente. La SNMPE ha contribuido con estudios sobre la formalización minera, ya que la creciente actividad ilegal en el país ha generado preocupaciones relacionadas con la violencia y las violaciones de derechos humanos, ambientales y de salud.
Confianza de los Inversionistas
En cuanto al entorno político, Angela Grossheim hizo un llamado a las autoridades para brindar certeza a los inversionistas. Destacó que Perú ha demostrado durante muchos años su capacidad para cumplir con sus compromisos, lo que genera confianza entre los inversionistas. Contrariamente a la percepción pesimista, Grossheim afirmó que los inversionistas no ven con desconfianza a Perú.
Optimismo para el Futuro
A pesar de los desafíos actuales, Grossheim se mostró optimista sobre el futuro de la industria minera peruana. Aunque se espera una reducción del 20% en las inversiones en 2023 en comparación con el año anterior, la Directora Ejecutiva de la SNMPE ve muchas oportunidades para avanzar en proyectos y añadir valor a la industria. La coyuntura económica actual ha enfocado la urgencia en la necesidad de agilizar los permisos para las actividades mineras.
En resumen, la confianza de los inversionistas en Perú es un activo valioso, y abordar desafíos como la burocracia, la formalización laboral y la minería ilegal será fundamental para mantener y fortalecer la posición del país en el sector minero.