Anglo American: Revolución tecnológica para la gestión del agua en Moquegua.
Moquegua se prepara para dar un salto tecnológico en la gestión del agua potable gracias al financiamiento de Anglo American. La implementación de un sistema inteligente permitirá detectar fugas y mejorar el servicio para miles de familias. Además, se llevará agua potable y alcantarillado a nuevas zonas, marcando un hito en la transformación digital de la región.
Moquegua, líder en gestión del agua
Moquegua, una región reconocida por su tradición minera, se está convirtiendo en pionera en la gestión inteligente del agua. Gracias al respaldo financiero de Anglo American, conocida por su compromiso con la innovación, Moquegua será la primera región peruana en implementar un sistema de gestión inteligente del agua.
La tecnología al servicio del agua
Este avance tecnológico, similar a los sistemas empleados en la mina digital de Quellaveco, permitirá a la EPS Moquegua mejorar significativamente la calidad del servicio de agua potable. La detección temprana de fugas, la monitorización de medidores y la evaluación del estado de la red de abastecimiento se convertirán en prácticas habituales.
Alfredo Mogrovejo Jáuregui, gerente de Relaciones Institucionales de Anglo American, destaca la importancia de aplicar tecnologías de vanguardia en otros sectores. "Queremos que tecnologías de vanguardia como las que se utilizan en nuestra operación minera, contribuyan a la transformación digital de empresas e instituciones en Moquegua y el país", enfatiza.
La implementación estará a cargo de Pavco Wavin, una empresa especializada en soluciones innovadoras para la gestión del agua. Este sistema inteligente contará con una Central de Gestión de Eventos, similar al Centro Integrado de Operaciones de Quellaveco. Esta central permitirá un análisis avanzado de datos recogidos por sensores de presión y caudalímetros instalados en la red de agua potable de la ciudad.
Gemelos digitales y toma de decisiones
Además, la tecnología alimentará los gemelos digitales de la EPS, otra innovación moderna presente en la mina de Quellaveco. Estos gemelos digitales recrearán escenarios virtuales que ayudarán a tomar decisiones oportunas en la gestión del abastecimiento de agua potable. Carlos Villegas, gerente de Pavco en Perú, destaca que esta tecnología permitirá la detección temprana de fugas invisibles durante meses, evitando pérdidas y daños a la propiedad.
Anglo American y el desarrollo sostenible
Esta iniciativa forma parte de un convenio entre Anglo American y la Municipalidad de Mariscal Nieto, titular de la EPS Moquegua. Uno de los objetivos clave es llevar agua potable y alcantarillado a 1,320 habitantes del Centro Poblado de Chen Chen en Moquegua. Se instalarán 2 mil metros de líneas de conducción y 9 mil metros de líneas secundarias para lograr esta ampliación de servicios.
El alcalde de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, destaca la importancia de este convenio. Además de dotar de tecnología de punta a la EPS Moquegua, permitirá expandir la cobertura de agua potable en la ciudad. Las redes de conducción también servirán para implementar una segunda etapa de nuevas conexiones en otras zonas, como Chen Chen y San Antonio en Moquegua.
El compromiso de Anglo American con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de las comunidades en las que opera se refleja en esta iniciativa. Moquegua se encamina hacia una gestión más eficiente y sostenible del agua potable, marcando un hito en el camino hacia la transformación digital en el sector.