Arabia Saudita Persigue la Explotación de Recursos Mineros por Valor de $1,300 Billones: José Gonzales Revela los Detalles.

El Editor Internacional de Rumbo Minero, José Gonzales, arroja luz sobre la búsqueda de Arabia Saudita de diversificar su economía y su apuesta por la minería como un pilar clave en su nuevo rumbo económico.

Arabia Saudita, bajo la dirección del príncipe Mohammed bin Salman, está emprendiendo un ambicioso proyecto de modernización que busca reducir su dependencia del petróleo y diversificar su economía. El Editor Internacional de Rumbo Minero, José Gonzales, revela que el país árabe tiene la mira puesta en la explotación de recursos mineros valorados en $1,300 billones y está invirtiendo en proyectos mineros a nivel internacional. Además, se adentra en una disputa entre la minera estadounidense 3 Proton Lithium, la NASA y el Departamento de Administración de Tierras en Estados Unidos.

La transformación de Arabia Saudita hacia una economía más diversificada y menos dependiente del petróleo está en marcha. José Gonzales, Editor Internacional de Rumbo Minero, señala que la ascensión del príncipe Mohammed bin Salman al gobierno saudita ha llevado consigo tanto modernización como un enfoque más pragmático en la política del país.

Uno de los aspectos más notables de esta transformación es el creciente interés de Arabia Saudita en la industria minera como un motor clave de su economía. Gonzales informa que el país árabe ha iniciado proyectos de minería, como una mina de zinc y cobre ubicada a 200 kilómetros de Riad. Este proyecto, conocido como el depósito de Khnaiguiyah (Naiguiya), tiene el potencial de producir hasta 100,000 toneladas de zinc y 10,000 toneladas de cobre al año, e incluso podría duplicar estas cifras en el futuro.

Lo más impactante es que, según Bloomberg, esta producción podría ser solo la punta del iceberg. Arabia Saudita planea invertir en recursos mineros en el extranjero y luego refinar y procesar estos recursos en su territorio, lo que aumentaría su influencia en la oferta global de metales y minerales refinados. Esto se alinea con la estrategia a largo plazo del país de competir con China en la provisión de metales y minerales esenciales para la electromovilidad y la transición energética, reduciendo así su dependencia del petróleo y manteniendo su relevancia en el nuevo orden energético mundial.

Si bien Arabia Saudita tiene un interés particular en el cobre, también está explorando otros minerales como el uranio y los fosfatos para su programa de energía nuclear. Sin embargo, Gonzales advierte que los recursos mineros en Arabia Saudita son limitados geológicamente, lo que dificulta la competencia con otras regiones ricas en minerales. La falta de agua y la infraestructura insuficiente en las áreas de depósito también complican la producción nacional.

A pesar de estas limitaciones, Arabia Saudita ve la minería como el "Tercer Pilar" de su visión económica para el año 2030, junto con el petróleo y la petroquímica. Se estima que la industria minera podría contribuir con $75,000 millones al año al Producto Interno Bruto (PIB) del país.

La noticia también aborda una disputa en curso entre la minera estadounidense 3 Proton Lithium Inc., la NASA y el Departamento de Administración de Tierras en Estados Unidos. La compañía 3 Proton Lithium está desarrollando una mina de litio en Railroad Valley, Nevada, pero se ha producido una controversia debido a la remoción de 93 kilómetros cuadrados de su concesión por parte de la NASA y el Departamento de Administración de Tierras.

Este depósito de litio es uno de los diez más grandes del mundo y se encuentra en una de las áreas con mayor concentración de litio en Estados Unidos, según un analista de Wall Street. Sin embargo, el depósito está ubicado debajo de un antiguo lago seco que ha sido utilizado por décadas para calibrar los satélites de la NASA y realizar mediciones precisas desde el espacio, especialmente en el monitoreo del clima y la seguridad nacional.

En resumen, Arabia Saudita está comprometida en diversificar su economía y reducir su dependencia del petróleo a través de la minería. Aunque enfrenta desafíos geológicos y logísticos, el país está dispuesto a invertir significativamente en proyectos mineros en el extranjero para convertirse en un jugador importante en la industria de metales y minerales refinados a nivel global. Además, se encuentra en medio de una disputa en Estados Unidos relacionada con la explotación de litio en un área de alto valor estratégico.

Subir