Autoridades de Áncash y Antamina unen fuerzas contra la desnutrición y anemia infantil.

Una pasantía colaborativa entre Antamina y autoridades locales busca combatir la desnutrición y anemia infantil en Áncash, fortaleciendo la gestión y promoviendo el bienestar de los niños de la región.

En un esfuerzo conjunto para enfrentar los desafíos de la desnutrición y la anemia infantil en la región de Áncash, se ha llevado a cabo una pasantía enriquecedora que reúne a autoridades locales y la empresa minera Antamina. Este proyecto, parte del programa FOGEL de Antamina, en colaboración con el Gobierno Regional de Ayacucho, tiene como objetivo mejorar las capacidades de gestión para abordar estos problemas de salud que afectan a los niños y niñas de la zona.

La colaboración entre Antamina y las autoridades locales es una muestra de la voluntad de actores públicos y privados para enfrentar desafíos sociales fundamentales. La pasantía reunió a una delegación de 30 autoridades locales de Áncash, quienes se sumergieron en una experiencia de aprendizaje en la región de Ayacucho, bajo la estrategia "Incluir para Crecer". Además, se presentaron casos exitosos de los distritos de Quinua y Morochucos, proporcionando ideas valiosas para la lucha contra la desnutrición y anemia infantil en Áncash.

Al término de la pasantía, Angelly Epifanía Chávez, Vicegobernadora Regional de Áncash, elogió el trabajo de la Municipalidad de Morochucos y el Instituto Superior Tecnológico de Ayacucho por su programa de producción alimentaria a partir de harina de sangre. Chávez convocará reuniones con diversas partes interesadas para coordinar y consolidar un esfuerzo regional en colaboración con el programa FOGEL de Antamina ejecutado por CARE Perú. Su objetivo es que todas las autoridades de Áncash comprendan la importancia de invertir en la salud y el bienestar de la infancia.

Santos Lázaro, Alcalde de Cajacay, compartió sus impresiones positivas luego de la pasantía. Anunció planes para convocar a una reunión con autoridades y colegios del distrito de Cajacay, con el propósito de compartir el conocimiento adquirido y presentar los aportes de Antamina. Lázaro destacó el impacto positivo de la experiencia de aprendizaje en las municipalidades de Quinua y Morochucos.

El programa de Fortalecimiento de la Gestión Local (FOGEL) liderado por Antamina tiene como meta principal fortalecer las capacidades de gestión de las autoridades locales. Iniciativas como esta pasantía son parte integral de este proyecto, empoderando a las autoridades para liderar el desarrollo de sus comunidades y abordar problemas críticos como la desnutrición y anemia infantil.

Esta colaboración entre el sector privado y las autoridades locales ejemplifica el compromiso de Antamina con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible. Más allá de su labor como empresa minera, Antamina se posiciona como un agente activo en la mejora del bienestar de las comunidades donde opera. Esta pasantía y el enfoque en la salud infantil demuestran la dedicación de Antamina hacia un futuro más saludable y próspero para las regiones en las que trabaja.

Subir