Cerro Verde Lidera Proyecto de Obras por Impuestos para Mejorar Infraestructura Educativa en Arequipa
![](https://www.trabajominerolima.com/wp-content/uploads/2023/11/CERRO-8.jpg)
Cerro Verde, en colaboración con otras destacadas empresas privadas, emprenderá su primer proyecto bajo el mecanismo de Obras por Impuestos con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa en la región de Arequipa, beneficiando a estudiantes de la Institución Educativa Arequipa.
- A raíz de su compromiso con el desarrollo de Arequipa y la mejora de la educación, Cerro Verde ha decidido llevar a cabo su primer proyecto de Obras por Impuestos en colaboración con Yura e Interbank, dos empresas líderes en la región.
- Este proyecto se centrará en la revitalización de las instalaciones de la Institución Educativa Arequipa, una iniciativa que beneficiará a aproximadamente 1300 estudiantes de nivel primario y secundario, proporcionándoles un entorno de aprendizaje de alta calidad.
- Pablo Alcázar, Gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Cerro Verde, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en la reducción de la brecha de infraestructura educativa en Arequipa, subrayando el papel crucial de la educación en el desarrollo de la región.
Desarrollo del Proyecto de Obras por Impuestos
Cerro Verde, una empresa minera comprometida con el bienestar de la comunidad y el desarrollo sostenible, ha dado un paso significativo al unirse a un consorcio compuesto por Yura e Interbank para llevar a cabo su primer proyecto de Obras por Impuestos en Arequipa.
Este proyecto se enfoca en la recuperación y mejora de la infraestructura de la Institución Educativa Arequipa, ubicada en el corazón de la ciudad. La inversión en la revitalización de estas instalaciones permitirá que los estudiantes de primaria y secundaria tengan acceso a un entorno de aprendizaje óptimo y seguro.
La iniciativa no solo abordará las necesidades básicas de infraestructura, como la reparación de edificios y la modernización de aulas, sino que también se esforzará por crear un ambiente propicio para el desarrollo educativo integral de los estudiantes. Esto incluye áreas de recreación, espacios de estudio adecuados y una infraestructura que promueva la participación activa de los estudiantes en diversas actividades académicas y extracurriculares.
Compromiso con la Educación y el Desarrollo de Arequipa
La ejecución de este proyecto de Obras por Impuestos demuestra el compromiso continuo de Cerro Verde con la educación y el desarrollo sostenible de Arequipa. La educación desempeña un papel fundamental en el crecimiento y el progreso de la región, y Cerro Verde está decidida a contribuir de manera significativa a esta causa.
Pablo Alcázar, Gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Cerro Verde, enfatizó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en la reducción de la brecha de infraestructura educativa. Al trabajar juntos, se pueden lograr avances significativos en la mejora de las condiciones educativas y en la preparación de los estudiantes para un futuro exitoso.
Este proyecto no solo beneficiará a los estudiantes que asisten a la Institución Educativa Arequipa, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad en su conjunto. Una educación de calidad es un activo invaluable para el crecimiento económico y el bienestar social, y Cerro Verde se enorgullece de contribuir a esta causa noble.
Un Futuro Más Prometedor para Arequipa
A medida que avanza este proyecto de Obras por Impuestos, se espera que la comunidad educativa de Arequipa experimente una transformación positiva en su entorno de aprendizaje. Los estudiantes tendrán acceso a instalaciones modernas y seguras que fomentarán su crecimiento académico y personal.
Cerro Verde, junto con sus socios en este proyecto, Yura e Interbank, está comprometida a crear un futuro más prometedor para Arequipa a través de la educación. La inversión en infraestructura educativa es una inversión en el desarrollo a largo plazo de la región, y este esfuerzo conjunto demuestra el impacto positivo que se puede lograr cuando el sector privado y público se unen en pro de una causa común.