Compañía de extracción india planea inversión de US$ 100 millones en planta refinadora en Perú.
Perú se encuentra en el punto de mira de India, con inversiones proyectadas que superan los US$ 500 millones para el próximo año, enfocadas principalmente en las industrias de la extracción, educación, naval y agricultura.
“Después de cuatro años de labor desde nuestra cámara, persuadiendo a las compañías indias para que no solo adquieran materia prima (oro) de Perú, sino que también fomenten la tecnología junto con empresas peruanas, una importante empresa de la India está a punto de llegar a Perú”, comentó a Gestión Rohit Rao, líder de la Cámara de Comercio Binacional India-Perú (INCHAM Perú).
Estamos hablando de una compañía del sector minero que planea edificar una refinería con una inversión de US$ 100 millones, en colaboración con un productor local de oro. “El trato con una compañía peruana de minería formal de pequeña escala está a punto de concluir”, anticipó Rao.
El proyecto tiene previsto su inicio en 2024. La firma del due diligence se espera para septiembre u octubre de este año. La inversión va más allá de la extracción de oro, extendiéndose también a otros minerales como cobre y plata.
Las empresas indias también han mostrado interés en el sector educativo peruano. Se espera que una de ellas llegue a Perú en dos meses para reunirse con autoridades del Ministerio de Educación (Minedu).
“Llegará en septiembre con el objetivo de proponer la edificación de escuelas, incluyendo laboratorios, software para el aprendizaje y formación de docentes”, detalló. Si el proyecto se lleva a cabo, la inversión podría ascender a US$ 400 millones.
Además, se anticipa que este año se cierre un acuerdo entre los Servicios Industriales de la Marina (SIMA-Perú) y la mayor empresa estatal de India, Mazagaon Dockyards (MDL).
“El objetivo es firmar un acuerdo con SIMA-Perú para colaborar en la construcción y reparación de barcos y submarinos, así como proporcionar servicios a los países vecinos como Ecuador, Chile y Paraguay. MDL está dispuesta a invertir la cantidad que sea necesaria”, afirmó Rao. El acuerdo podría materializarse en los próximos cinco o seis meses.
Otra área en la que India ha enfocado su interés es la agricultura. “Hay inversionistas interesados en cultivar y exportar manzana caña o Santa Rosa a India”, adelantó Rao.