Desafío Laboral en Minería: Senati Aborda un Déficit del 30% en Puestos para Técnicos Especializados.
La creciente demanda de profesionales técnicos en la industria minera ha llevado a un déficit del 30% en puestos de trabajo especializados, según declaraciones recientes de José Luis Cerrón, Director Zonal de Senati. Este escenario destaca la necesidad urgente de cerrar la brecha laboral y adaptar la formación técnica a las exigencias del sector minero.
En una entrevista al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Cerrón resaltó la relevancia de especialidades como mantenimiento de maquinaria pesada, mecatrónica industrial, seguridad industrial, prevención de riesgos, instrumentación y control de procesos industriales, así como soldadura. Estas áreas son altamente demandadas en la región, reflejando la vitalidad de la minería en la dinámica económica local.
El Director de Senati informó que muchas empresas mineras se ven obligadas a buscar jóvenes talentos en la institución educativa. Sin embargo, lamentablemente, se enfrentan a la realidad de que la mayoría de los estudiantes ya están empleados incluso antes de completar sus estudios.
En el Boletín Estadístico de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem) correspondiente a octubre de 2023, se revelaron cifras de empleo directo en el sector. Arequipa lidera con 36,914 personas, representando el 15.6% del total nacional, subrayando la importancia y concentración poblacional en esta región.
A nivel nacional, Cerrón indicó que se generan entre 280 mil y 300 mil puestos de trabajo para técnicos, cubriendo aproximadamente el 60% de la demanda. No obstante, persiste un déficit del 30% y 40%, que las empresas mineras asumen mediante la formación interna de su personal.
El diálogo continuo con la industria se destaca como una herramienta clave para identificar necesidades emergentes y ajustar la oferta educativa en consecuencia. Cerrón enfatizó: "Esa es la ventaja de conversar mucho con la industria, pues vamos viendo justamente esa necesidad de qué nuevas especialidades debemos ir trabajando o qué otras tenemos que ir modernizando".
Este desafío laboral en el sector minero subraya la importancia de la colaboración entre la educación técnica y la industria para garantizar una fuerza laboral cualificada y preparada para enfrentar las demandas cambiantes del mundo minero en constante evolución.