El sector minero metálico en Perú exhibe un sólido crecimiento del 19% en junio
En junio, la producción del sector minero metálico en Perú experimentó un notable crecimiento del 19% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Este incremento ha sido impulsado por diversos factores, entre ellos, la entrada en operación de Quellaveco y un efecto base favorable relacionado con Las Bambas, la cual estuvo parcialmente paralizada durante el año pasado.
El BCRP destacó que la puesta en marcha de Quellaveco y el efecto base de Las Bambas han sido los principales impulsores del crecimiento de la producción de cobre en junio, registrando un aumento del 22,7% en comparación con el mismo período del año anterior. Estos proyectos mineros han fortalecido la posición de Perú como uno de los principales productores mundiales de cobre, un metal esencial en diversas industrias.
Durante el primer semestre de este año, el sector minero acumuló un crecimiento del 11,9%, en gran medida impulsado por el aumento en la producción de cobre y hierro. Estos resultados resaltan la importancia estratégica de la industria minera metálica para la economía peruana, generando empleo y contribuyendo al desarrollo industrial y económico del país.
En junio, además del crecimiento en la producción de cobre, se observó un sustancial incremento en la extracción de zinc por parte de las compañías mineras Antamina, Volcán y Raura, lo que impulsó la producción de este metal en un impresionante 31,5%. El zinc es un metal fundamental en diversas actividades económicas, como la fabricación de galvanizados, aleaciones y protección contra la corrosión. El crecimiento en la producción de zinc en Perú refuerza la posición del país como uno de los principales proveedores mundiales de este metal de gran importancia comercial.
Asimismo, el inicio del registro de producción de Quellaveco y la mayor actividad minera en Antamina y Las Bambas, que se vieron afectadas por conflictos sociales el año pasado, contribuyeron a un incremento del 13,2% en la producción de molibdeno. Este metal esencial se utiliza en la fabricación de acero de alta resistencia y tiene diversas aplicaciones en la industria de la construcción, automotriz y aeroespacial. El aumento en la producción de molibdeno en Perú fortalece la competitividad del país en estos sectores estratégicos.
En relación a la producción de plomo, el incremento observado en junio se debe a las mayores extracciones realizadas por la compañía minera Raura, El Brocal y Volcán. El plomo es un metal versátil utilizado en diversas aplicaciones, como baterías, tuberías y recubrimientos. El incremento en la extracción de plomo en Perú contribuye al desarrollo de sectores clave como la energía, la construcción y la manufactura.
En cuanto a la extracción de plata, se registró un aumento gracias a las actividades mineras de Volcán, Ares y Toromocho. La plata es un metal precioso utilizado en numerosas industrias, como la joyería, la electrónica y la fotografía. El crecimiento en la producción de plata en Perú fortalece la reputación del país como uno de los principales productores y exportadores de este metal a nivel mundial.
El BCRP también informó que el mayor procesamiento realizado por Minsur ha impulsado la producción de estaño en un 15,1%. El estaño es un metal vital en la industria electrónica y se utiliza en la fabricación de soldaduras, componentes electrónicos y envases. El aumento en la producción de estaño en Perú fortalece el sector tecnológico y fomenta la atracción de inversiones en industrias relacionadas.
En cuanto a la producción de hierro, las mejores leyes de Shougang han sido responsables de un aumento del 13%. El hierro es un metal esencial en la producción de acero, un material fundamental en la construcción, la fabricación de maquinaria y el sector automotriz. El incremento en la producción de hierro en Perú contribuye al desarrollo de estas actividades económicas y al fortalecimiento del sector industrial.
Por otro lado, se observó una disminución del 0,5% en la producción de oro en comparación con el año anterior, principalmente debido a la menor producción de las empresas mineras como Poderosa, Buenaventura, Yanacocha y Gold Fields La Cima. El oro es un metal precioso altamente valorado en los mercados internacionales y desempeña un papel crucial en la industria joyera y financiera. Aunque se ha registrado una disminución en la producción de oro, es importante destacar que Perú sigue siendo un importante productor de este metal a nivel mundial.
El sólido crecimiento del sector minero metálico peruano confirma el papel fundamental que desempeña en la economía del país, generando empleo y promoviendo el desarrollo sostenible. La diversificación en la producción de metales en Perú refuerza la posición del país como un actor clave en la industria minera a nivel global. La extracción responsable de los recursos minerales y la promoción de buenas prácticas en el sector son fundamentales para garantizar el crecimiento sostenible y el beneficio de las comunidades locales.