EXPOMINA PERÚ 2024: La feria más grande del año con más de 800 proveedores del sector.

El evento incluirá el Congreso Internacional del Hidrógeno Verde y Energías Alternativas y el Congreso Internacional del Cobre y Litio.

EXPOMINA PERÚ, en su novena edición, está lista para abrir sus puertas del 11 al 13 de septiembre de 2024 en el Centro de Exposiciones Jockey en Surco. La feria, reconocida por el Departamento Comercial de USA, ocupará 47,000 metros cuadrados y presentará productos y servicios de última generación de más de 800 destacados proveedores del sector.

EXPOMINA PERÚ 2024 será especial, ya que contará con Estados Unidos como país invitado debido a su destacada presencia en la industria minera a nivel mundial. Además, el evento tendrá un pabellón internacional que incluirá la participación de países como Chile y China, anticipando la presencia de más de 100,000 visitantes profesionales y generando intenciones de compra que superarán los US$ 700 millones.

Expansión de la noticia:

La novena edición de EXPOMINA PERÚ se acerca, prometiendo ser un evento destacado en la industria minera. Con 47,000 metros cuadrados de espacio de exhibición y más de 800 proveedores del sector, esta feria certificada por el Departamento Comercial de USA se perfila como un evento crucial para la industria.

Un aspecto importante de EXPOMINA PERÚ 2024 es la inclusión del Congreso Internacional del Hidrógeno Verde y Energías Alternativas, así como el Congreso Internacional del Cobre y Litio. Estos congresos ofrecerán un espacio para la discusión y el aprendizaje sobre temas relevantes para la industria de la energía y los metales.

Estados Unidos ha sido elegido como país invitado debido a su influencia en la industria minera a nivel mundial. Además, el pabellón internacional de la feria contará con la participación de países como Chile y China, lo que subraya la importancia y el alcance global de EXPOMINA PERÚ.

Uno de los puntos destacados de EXPOMINA PERÚ 2024 es su potencial impacto económico. Se espera la asistencia de más de 100,000 visitantes profesionales, y las intenciones de compra podrían superar los US$ 700 millones. Esto demuestra el valor y la relevancia de la feria como plataforma para realizar negocios en la industria minera.

Luis Rivera, Vicepresidente Ejecutivo de Gold Fields Las Américas y Presidente del evento, enfatiza la importancia de mostrar a Perú como un país minero fuerte y resiliente. Señala que Perú cuenta con una cartera de proyectos mineros de US$ 53,715 millones y proyectos de exploración minera por un valor de US$ 596 millones. Además, destaca los avances tecnológicos que han permitido que la industria minera peruana sea eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Rivera también subraya la necesidad de trabajar juntos en la promoción de una minería moderna y responsable. Considera que EXPOMINA PERÚ 2024 proporcionará un espacio crucial para fomentar la confianza en la industria minera peruana, tanto a nivel nacional como internacional.

Jorge León Benavides, Presidente Ejecutivo de la empresa organizadora del evento, destaca que EXPOMINA PERÚ 2024 no solo promoverá negocios sostenibles en la industria minera, sino que también proporcionará información valiosa sobre las perspectivas de la minería en el país y en el mundo. La feria ha demostrado su éxito en ediciones anteriores, con una asistencia masiva de alrededor de 80,000 personas en 2022, lo que subraya su importancia en la industria.

En resumen, EXPOMINA PERÚ 2024 se perfila como un evento crucial para la industria minera, con un alcance global y el potencial de impulsar la economía peruana mediante la promoción de negocios sostenibles y la discusión de temas relevantes para la industria de la energía y los metales.

Subir