Exportaciones peruanas de cobre muestran incremento en volumen, a pesar de la caída en su precio
El reciente Boletín Estadístico Minero arrojó que en abril de este año, el valor de las exportaciones de cobre alcanzó los US$ 1710 millones, lo que significa una disminución mínima de 1.8% en comparación con el mismo mes del año pasado (US$ 1740 millones). Este ligero descenso se debe principalmente a una caída en el precio del cobre (-10.9%), pese al crecimiento en el volumen de cobre exportado en comparación con el año anterior (+10.3%).
Por lo tanto, al sumar el resultado de abril con los obtenidos en los meses anteriores del 2023, el valor acumulado de las exportaciones de cobre hasta el cuarto mes del año asciende a US$ 6388 millones. Este dato refleja una contracción leve de 0.9% respecto al mismo período de 2022 (US$ 6449 millones). Es importante resaltar que el cobre se mantiene como el producto principal de las exportaciones peruanas, representando un 31.1% del total.
Respecto a los destinos de las exportaciones de cobre, China se mantiene como el principal receptor con el 70.0% del total. Japón y Estados Unidos ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente, con participaciones del 6.7% y 4.3%.
Perú es uno de los principales productores de cobre a nivel mundial, lo que le permite tener un papel importante y una fuerte influencia en los mercados internacionales de este metal. Las variaciones en los precios y volúmenes de exportación de cobre de Perú pueden tener un impacto significativo en las tendencias globales de este importante recurso.