Fortuna Silver y su Rol en la Minería Polimetálica de Perú

Un Vistazo a la Mina Caylloma y las Perspectivas

La minería en Perú tiene profundas raíces históricas, y la mina Caylloma en la región de Arequipa es una prueba de ello. En esta entrevista, Rafael Helguero, gerente general de Minera Bateas, subsidiaria de Fortuna Silver Mines, comparte sus perspectivas sobre esta operación y su contribución a la transición energética.

La minería en Perú ha sido una actividad arraigada desde tiempos precoloniales, y la mina Caylloma en la región de Arequipa es un testimonio vivo de esta tradición. Con más de 500 años de historia, esta mina polimetálica ha cambiado de manos a lo largo de los años y hoy es operada por Minera Bateas, una subsidiaria de la compañía canadiense Fortuna Silver Mines. En una entrevista durante la 36ª Convención Minera Perumin, el gerente general de Minera Bateas, Rafael Helguero, comparte información sobre las actividades actuales y las perspectivas de esta operación.

Contribución a la Transición Energética

En un contexto global de transición energética, se destaca la importancia de los metales en la descarbonización y la adopción de energías renovables. Rafael Helguero señala que, si bien el cobre es el metal más destacado en esta transición, otros metales desempeñan un papel crucial. En particular, el zinc, que es uno de los principales productos de la mina Caylloma, es esencial en este proceso.

La mina Caylloma, con más de medio milenio de actividad minera, continúa siendo relevante en la actualidad y puede contribuir a la transición energética proporcionando los metales necesarios, incluido el zinc.

Innovación y Eficiencia en la Operación

Fortuna Silver Mines ha estado operando la mina Caylloma durante casi 17 años. Durante este tiempo, han enfocado sus esfuerzos en mejorar la eficiencia y la tecnología en la operación. La introducción de tecnología avanzada ha permitido la supervisión remota de equipos y una mayor eficiencia operativa.

Perspectivas de Producción

En cuanto a la producción en 2023, Helguero informa que están en línea con sus objetivos y esperan resultados similares a los del año anterior. La producción de la mina se mantiene en alrededor de 1,500 toneladas de mineral procesado por día.

Exploración y Futuro

Caylloma está en constante exploración para ampliar los recursos y la vida útil de la mina. Después de más de un año sin perforaciones, han reiniciado las actividades de exploración en 2023 y esperan obtener resultados en breve.

En cuanto a la exploración, se enfocan en encontrar zinc, plomo y plata, los minerales principales de la zona. Si bien no descartan la exploración en otras áreas en el futuro, por el momento, el enfoque principal sigue siendo Caylloma.

Inversiones y Sostenibilidad

Las inversiones anuales se destinan tanto al mantenimiento de la producción como al crecimiento. Además de las inversiones en sostenibilidad, se han aprobado inversiones de alrededor de US$ 24 millones para 2023, que incluyen tanto el mantenimiento como la exploración.

Vida de Mina y Actualizaciones

La vida de la mina Caylloma es un concepto dinámico que se actualiza constantemente en función de los resultados de exploración y las actualizaciones de los permisos ambientales. Basándose únicamente en las reservas actuales, se estima una vida útil de aproximadamente seis años, incluido el 2023.

En cuanto al precio del zinc, Helguero señala un cambio en el interés por este metal en los últimos seis meses y una creciente demanda. Varios factores, como la estabilidad en los precios de la energía en Europa, han contribuido a este aumento de la demanda de zinc.

La mina Caylloma, con su larga historia y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, continúa desempeñando un papel fundamental en la industria minera de Perú y en la provisión de metales esenciales para la transición energética global.

Subir