Gold Fields busca ampliar Cerro Corona en Cajamarca hasta 2030, esperando los permisos finales
![](https://www.trabajominerolima.com/wp-content/uploads/2023/08/CERRO-CORONA-9-1.jpg)
Durante una entrevista con Gestión, Jorge Redhead, vicepresidente de Finanzas de Gold Fields para la Región Américas, compartió detalles sobre el proyecto de expansión de Cerro Corona.
Operación rentable y producción estable
Cerro Corona ha demostrado ser una mina rentable con una producción estable a lo largo de los años. Se estima que la producción de oro equivalente alcance alrededor de 255,000 onzas este año, mientras que en 2022 fue de aproximadamente 260,000 onzas. Sin embargo, Redhead mencionó que las condiciones climáticas y las lluvias podrían plantear desafíos en los próximos meses.
Obtención de permisos finales y cumplimiento ambiental
Gold Fields está trabajando arduamente para obtener los permisos finales necesarios para la ampliación de Cerro Corona. La empresa está cumpliendo con todas las regulaciones ambientales establecidas por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), el Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Se espera que los permisos finales sean otorgados en la segunda mitad del próximo año, en 2024.
Redhead destacó la importancia de mantener una comunicación abierta y transparente con las comunidades locales, informándoles sobre el cumplimiento ambiental y garantizando la viabilidad del proyecto. Gold Fields ya ha obtenido la aprobación técnica necesaria y se encuentra en la etapa final para asegurar la extensión oficial de la vida útil de la mina.
Desafío espacial y solución propuesta
Uno de los desafíos que enfrenta Gold Fields en Cerro Corona es la limitación de espacio para el almacenamiento del material extraído. Para abordar este problema, la compañía tiene planes de utilizar el tajo de la mina como relavera a partir del 2026, una vez que todo el material almacenado haya sido procesado. Esta solución no requerirá una inversión significativa, estimada en unos US$ 10 a 20 millones.
Exploraciones adicionales y proyecto en Chile
Además de Cerro Corona, Gold Fields está llevando a cabo exploraciones en diversas regiones de Perú, con un enfoque particular en la zona sur que rodea la mina. Sin embargo, el proyecto más destacado en la cartera de la compañía en este momento es Salares en Chile. El proyecto de Salares se encuentra en la etapa final de construcción, con una inversión de US$ 1,020 millones, y se espera que comience la producción en el último trimestre de este año. Se prevé que Salares producirá entre 500,000 y 600,000 onzas de oro al año, lo que contribuirá significativamente a la producción total de Gold Fields, que actualmente se sitúa en aproximadamente 2.2 millones de onzas de oro al año.
Oportunidades futuras y enfoque en el oro
Gold Fields está abierta a explorar nuevas oportunidades de operaciones mineras que se centren en la extracción de oro, aunque también considera la presencia de otros minerales en la composición. La compañía busca desarrollar, operar o adquirir minas que contengan al menos un 30% de oro en su contenido, mientras que el resto puede estar compuesto por otros metales.
En resumen, Gold Fields está en proceso de ampliar Cerro Corona en Cajamarca y espera obtener los permisos finales para extender la vida útil de la mina hasta el 2030. La compañía también está realizando exploraciones adicionales en Perú y está cerca de iniciar la producción en Salares, su proyecto destacado en Chile. Estas iniciativas fortalecerán la posición de Gold Fields en la industria minera y contribuirán al desarrollo económico de la región.