GORE Arequipa Fomenta la Minería Entregando 22 Títulos de Concesiones

En un gesto destinado a promover la actividad minera y apoyar a los pequeños productores mineros, el Gobierno Regional de Arequipa ha entregado un total de 22 títulos de concesiones mineras en la explotación de minerales metálicos y no metálicos. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos por revitalizar la economía local y aprovechar los recursos minerales de la región.

El Ing. Iván Prado Barreto, Gerente Regional de Energía y Minas, destacó que una de las funciones clave de su gerencia es otorgar concesiones mineras a individuos y empresas que presenten solicitudes mineras válidas, siempre que cumplan con los requisitos legales y obtengan la aprobación de diversas instituciones, como el Ministerio de Cultura, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), el Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y las municipalidades locales.

El funcionario resaltó la importancia de este paso y subrayó que el Gobierno Regional de Arequipa está retomando la agilidad en la entrega de títulos de concesión minera, lo que contribuirá a posicionar a la región a nivel nacional en términos de formalización minera y eficiencia en la emisión de resoluciones.

Es importante señalar que la obtención de un título de concesión no habilita automáticamente a las empresas beneficiadas para llevar a cabo operaciones mineras. Para comenzar a operar, deben cumplir con varios pasos adicionales, que incluyen la presentación de una declaración de impacto ambiental ante la Autoridad Regional Ambiental (ARMA), la preparación de un plan de minado y la presentación de un expediente técnico ante la Gerencia de Energía y Minas. Además, la aprobación de estos documentos no garantiza la operación si no se obtiene la aceptación de la comunidad local.

En la ceremonia de entrega de títulos estuvieron presentes la vicegobernadora regional, Dra. Ana María Gutiérrez Valdivia, y el gerente general regional, Jesús Hinojosa Ramos. Estas nuevas concesiones abarcan un área total de 6,400 hectáreas distribuidas en diferentes provincias de la región, incluyendo Caravelí (9), Arequipa (4), Camaná (3), Caylloma (2) y Castilla (2). De estas, 18 son concesiones mineras para minerales metálicos y 4 para minerales no metálicos.

Título: Fomento de la Minería en Arequipa: Entrega de 22 Títulos de Concesiones Mineras

Texto de bajada: El Gobierno Regional de Arequipa impulsa la actividad minera en la región mediante la entrega de 22 títulos de concesiones mineras a pequeños productores mineros. Sin embargo, se enfatiza que, para iniciar sus operaciones, los beneficiarios deben cumplir con una serie de requisitos legales, incluyendo la presentación de una declaración de impacto ambiental.

Con el objetivo de revitalizar la industria minera en la región y respaldar a los pequeños productores mineros, el Gobierno Regional de Arequipa ha otorgado un total de 22 títulos de concesiones mineras para la explotación de minerales metálicos y no metálicos. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por estimular la economía local y aprovechar los recursos minerales disponibles en la región.

El Ingeniero Iván Prado Barreto, Gerente Regional de Energía y Minas, explicó que una de las responsabilidades principales de su gerencia es conceder títulos de concesiones mineras a individuos y empresas que presenten solicitudes válidas, siempre y cuando cumplan con los requisitos legales y obtengan la aprobación de diversas instituciones, como el Ministerio de Cultura, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), el Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y las municipalidades locales.

El funcionario destacó la importancia de este paso y resaltó que el Gobierno Regional de Arequipa está retomando la agilidad en la emisión de títulos de concesiones mineras, lo que contribuirá a posicionar a la región a nivel nacional en términos de formalización minera y eficiencia en la entrega de resoluciones.

Es relevante mencionar que la obtención de un título de concesión no otorga automáticamente a las empresas beneficiarias el derecho de llevar a cabo operaciones mineras. Para iniciar sus operaciones, deben cumplir con varios pasos adicionales, que incluyen la presentación de una declaración de impacto ambiental ante la Autoridad Regional Ambiental (ARMA), la elaboración de un plan de minado y la presentación de un expediente técnico ante la Gerencia de Energía y Minas. Además, la aprobación de estos documentos no garantiza la operación si no se obtiene la aprobación de la comunidad local.

En la ceremonia de entrega de títulos participaron la vicegobernadora regional, Dra. Ana María Gutiérrez Valdivia, y el gerente general regional, Jesús Hinojosa Ramos. Estas nuevas concesiones abarcan un área total de 6,400 hectáreas distribuidas en diferentes provincias de la región, incluyendo Caravelí (9), Arequipa (4), Camaná (3), Caylloma (2) y Castilla (2). De estas, 18 son concesiones mineras para minerales metálicos y 4 para minerales no metálicos.

Subir