"Huella Verde" de Yanacocha: Un Ejemplo de Excelencia en Gestión Pública
El trabajo conjunto de Yanacocha, los productores cajamarquinos y diversas entidades ha impulsado el éxito de "Huella Verde" y su impacto positivo en la comunidad y el entorno natural.
Cajamarca, Perú - El proyecto "Huella Verde", una destacada iniciativa de forestación en la región de Cajamarca liderada por Yanacocha, ha sido galardonado con el premio a las "Buenas Prácticas de Gestión Pública" por Ciudadanos al Día, una entidad sin fines de lucro dedicada a mejorar la gestión del sector público y proporcionar información confiable sobre asuntos de interés ciudadano.
El objetivo principal de "Huella Verde" es abordar desafíos clave como el cambio climático, la conservación de la biodiversidad local y la creación de oportunidades de desarrollo para las familias cajamarquinas. La ambiciosa meta del proyecto es plantar un millón de árboles en Cajamarca para contribuir a la mitigación del cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental.
Este prestigioso reconocimiento es el resultado del esfuerzo conjunto de los productores locales, el equipo de Yanacocha y diversas entidades que han colaborado activamente en la implementación y promoción del proyecto. Entre estas instituciones se encuentran el Gobierno Regional de Cajamarca, la Universidad Nacional de Cajamarca, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), la Asociación para el Desarrollo Forestal de Cajamarca (ADEFOR) y las Municipalidades de Cajamarca, Baños del Inca y La Encañada.
El alcalde de Baños del Inca, Sr. Jaime Mantilla Silva, expresó su admiración por este logro y destacó la importancia de la colaboración público-privada en la gestión responsable y sostenible. "Es motivo de aplauso y admiración haber sido galardonados con el premio Buena Práctica en Gestión Pública 2023, gracias al proyecto 'Huella Verde'. Esto refleja el compromiso de la empresa privada con la gestión pública responsable y sostenible, con un enfoque en la preservación del medio ambiente. Estos premios son un testimonio del impacto positivo que las entidades público-privadas tenemos en nuestra comunidad y en la protección del entorno natural", afirmó.
La premiación de "Huella Verde" es un hito significativo que destaca la importancia de las alianzas estratégicas entre el sector privado y el sector público para abordar los desafíos ambientales y sociales. Este reconocimiento motiva a Yanacocha a continuar promoviendo el trabajo conjunto y a crear un impacto positivo y sostenible en la región de Cajamarca.
Para obtener más información sobre el proyecto "Huella Verde" y las actividades de Yanacocha, visite https://yanacocha.com/. La visión de Yanacocha es contribuir al desarrollo sostenible de Cajamarca y al bienestar de sus comunidades a través de prácticas responsables y proyectos ambientalmente conscientes.