Impulso a la Infraestructura Eléctrica: Reasignación de Proyectos en Perú
![](https://www.trabajominerolima.com/wp-content/uploads/2023/08/MINEM-9.jpeg)
Optimizando la Red Eléctrica Nacional
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha anunciado la reasignación de 14 proyectos de transmisión eléctrica en diversas regiones del Perú, con una inversión total de US$ 78.1 millones. Esta medida, impulsada bajo el Mecanismo de Manifestación de Interés, tiene como objetivo acelerar el desarrollo de proyectos en Ayacucho, Junín, Puno, Cusco, Andahuaylas, Tacna y San Martín, con el propósito de mejorar el acceso a la energía eléctrica para millones de ciudadanos.
Promoviendo el Desarrollo Energético y Social
El viceministro de Electricidad del MINEM, Jaime Luyo Kuong, ha destacado la importancia de esta iniciativa para dinamizar el desarrollo de proyectos eléctricos en todo el país, subrayando su papel fundamental en el progreso económico y social. Esta medida busca garantizar un suministro eléctrico continuo, estable y de calidad, esencial para el crecimiento sostenible de la nación.
Según Elvis Tello, titular de la Dirección General de Electricidad (DGE) del MINEM, la reasignación de proyectos busca superar los desafíos surgidos por el bajo nivel de ejecución de los proyectos del PIT, aprobados en diferentes periodos. Los retrasos y sobrecostos asociados afectaron la expansión del Sistema Complementario de Transmisión (SCT), situación que se pretende revertir mediante esta acción, que permitirá llevar energía a más peruanos en diversas regiones estratégicas.
Priorizando la Eficiencia y la Inversión Responsable
Entre los proyectos prioritarios se encuentran la Línea de Transmisión 138 kV Runatullo – Satipo y celdas conexas, con una inversión de US$ 39.7 millones; Maravilla 138/22,9/10 KV – 25 MVA y LT 1238 kV, con una inversión estimada de US$ 9.3 millones; y Sub Estación de Transmisión Puno Sur 138/60/22 9/10 kV – 25 MVA y Líneas Asociadas, con una inversión de US$ 14,7 millones, entre otros proyectos significativos.
Durante el evento de lanzamiento, representantes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) proporcionaron detalles sobre los diferentes proyectos, mientras que el Comité de Reasignación asumió la responsabilidad de dirigir el segundo proceso de reasignación, respondiendo a las consultas de los participantes y garantizando la transparencia y eficiencia en el proceso.
La reasignación de estos proyectos no solo fortalecerá la infraestructura eléctrica del país, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de las comunidades beneficiadas, al garantizar un acceso confiable y seguro a la energía eléctrica, impulsando así el crecimiento sostenible en diversas regiones del Perú.