Impulso del MINEM a 5 Proyectos Mineros Clave que Beneficiarán al País
![](https://www.trabajominerolima.com/wp-content/uploads/2024/02/ROMULO-3.jpg)
El Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, reiteró la imperiosa necesidad de destrabar los principales proyectos mineros en el país. Según Mucho Mamani, estos proyectos no solo son generadores de empleo, sino que también proveen recursos cruciales para el Estado, permitiendo abordar las necesidades más apremiantes de la población y cerrar las brechas sociales.
En este contexto, el titular del sector detalló los cinco proyectos mineros que deberán entrar en ejecución próximamente: Corani (Puno), Reposición Antamina (Áncash) con una inversión cercana a los US$ 2,000 millones, Chalcobamba (Apurímac), Coroccohuayco (Cusco) y Zafranal (Arequipa), junto con otras expansiones y futuras iniciativas.
"Se espera que, durante el primer trimestre del año 2024, se registren inversiones mineras que superen los US$ 3,000 millones, y estamos comprometidos con esta meta. Estamos viendo una recuperación en la estabilidad y la paz social, pero es necesario consolidar estos avances para generar confianza", enfatizó Mucho Mamani.
En referencia al proyecto Tía María, en Arequipa, el ministro aseguró que se continuarán los esfuerzos para explicar a los agricultores del área de influencia la importancia y los beneficios que este proyecto aportará al desarrollo integral del Valle del Tambo.
Mucho Mamani destacó la situación económica del Perú, que enfrenta una recesión y la necesidad apremiante de crear empleo y combatir la pobreza. En este sentido, el MINEM se posiciona como uno de los ministerios clave para impulsar el crecimiento económico, con la capacidad de contribuir significativamente en los tres subsectores a su cargo: minería, electricidad y hidrocarburos.
"Es fundamental intensificar la promoción interna de la minería en nuestro país. La clave para vencer la pobreza radica en brindar confianza a los inversionistas, lo que a su vez atrae nuevas inversiones y genera empleo, impulsando así la economía", subrayó el ministro.
Además, Mucho Mamani anunció una revisión integral del proceso de formalización minera, con el objetivo de mejorarlo con base en las experiencias exitosas observadas en algunas regiones. Desde el Estado, afirmó, siempre se pueden implementar mejoras en los procesos para impulsar el desarrollo sostenible del sector.