Inauguración del XIV TICAR 2023: un encuentro tecnológico en el sector minero energético

"Tecnologías Digitales: Impulsando la excelencia y sostenibilidad" es el lema de esta edición que pone en foco la relevancia de la innovación en el ámbito minero energético.

Con ponencias en torno a temas clave como Inteligencia Artificial y Blockchain, este simposio organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) se erige como un punto de referencia para el intercambio de conocimientos tecnológicos en el sector.


El auditorio "Alberto Benavides de la Quintana", emblemático espacio de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), se vistió de gala esta tarde para dar inicio al XIV TICAR 2023. Esta es una edición especial del Simposium de Tecnología e Innovación dirigido al sector minero energético, impulsado por el Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE y su comunidad, Minergy Connect.

Ángela Grossheim, directora ejecutiva de la SNMPE, no dudó en expresar la trascendencia de este evento: “Quiero, en nombre de la SNMPE, brindarles una calurosa bienvenida al TICAR 2023. Anualmente, se reúnen aquí ejecutivos clave del sector minero energético para intercambiar saberes y potenciar colaboraciones. Es nuestro objetivo discutir sobre logros concretos con el uso de la inteligencia artificial y la manera en que la tecnología ha sido la aliada del crecimiento en nuestra área. Confiamos en que este intercambio generará un impacto significativo”.

Esta edición se distingue por su lema “Tecnologías Digitales: Impulsando la excelencia y sostenibilidad en el sector minero energético”. Está estructurada en cinco bloques temáticos de gran relevancia actual: Inteligencia artificial, Blockchain, Tecnologías e innovación para la transición energética, Ciberseguridad, y finalmente, Automatización y Telemetría.

Diversos profesionales de alto calibre participarán en el simposio, no solo de la esfera minero energética, sino también de áreas como la banca, el sector público y las startups emergentes. Estos expertos aportarán su perspectiva y experiencias sobre cómo las innovaciones tecnológicas han beneficiado sus respectivas áreas de trabajo.

Víctor Gobitz, presidente de la SNMPE, resaltó la relevancia de la tecnología en la actualidad y su papel transformador. “La tecnología es esencial para elevar la competitividad de nuestras operaciones y mejorar nuestros estándares de calidad. Hoy, vemos tres tendencias globales predominantes: la transición hacia la descarbonización, la adopción de tecnologías innovadoras para la transición energética y el crecimiento sostenido en la demanda de minerales críticos. Y es evidente que, en cada una de estas tendencias, la tecnología e innovación son protagonistas”.

Una innovación notable del TICAR de este año es la inclusión del formato “Power Pitch Arena”. Diseñado para fomentar el diálogo y el intercambio activo, estos espacios permitirán una rápida interacción entre las marcas que patrocinan el evento y los asistentes, centrando la conversación en los temas de tendencia que están redefiniendo la industria.

Con eventos como el TICAR 2023, el sector minero energético refuerza su compromiso con la innovación, destacando su importancia en la evolución y sostenibilidad de la industria en tiempos modernos.

Subir