Kuya Silver avanza en el proyecto Bethania: Prepara la Producción de Plata para 2024

La empresa Kuya Silver Corporation ha iniciado el desarrollo subterráneo en su proyecto Bethania, marcando un paso crucial para la reactivación de la producción de plata este año.

Comenzando el Desarrollo Subterráneo para la Producción de Plata

Kuya Silver Corporation ha marcado un hito significativo al dar inicio al desarrollo del proyecto Bethania, una etapa crucial en su camino hacia la producción de plata a fines de este año. La filial peruana, Minera Toro de Plata (MTP), ha puesto en marcha un programa de desarrollo subterráneo, un paso inicial esencial para reanudar las operaciones en la mina de plata Bethania.

El programa inicial implica una serie de actividades, desde inspecciones exhaustivas hasta la actualización y reforzamiento de las infraestructuras subterráneas esenciales. Estas acciones son vitales para permitir el acceso a las futuras áreas de producción y garantizar una operación eficiente y segura.

Se espera que este desarrollo subterráneo siga fielmente el plan delineado en el informe de evaluación económica preliminar de Kuya Silver, con fecha del 20 de octubre de 2023.

Impacto Económico y Relevancia en la Región

Bethania, reconocida por su potencial en la producción de plata, desempeña un papel clave en el distrito minero. La reactivación de esta mina no solo augura la producción de plata, sino también el crecimiento económico sostenido en la región. La importancia de este proyecto se refleja en la contribución que puede hacer a la economía local y nacional, así como en la generación de empleo y oportunidades comerciales.

"Este paso es fundamental para alcanzar nuestra meta de producción de plata a finales de este año. Además, representa un impulso significativo para el crecimiento a largo plazo en el distrito de Bethania", compartió Christian Aramayo, director de operaciones de Kuya Silver.

Plan Minero y Proyecciones Futuras

MTP ha completado un detallado plan minero para 2024, presentando la documentación correspondiente a la Dirección General de Minería. Este plan establece una estrategia que involucra el reacondicionamiento de trabajos mineros subterráneos existentes, con la intención de aumentar progresivamente la producción minera a lo largo del año.

A pesar de que la mina tiene actualmente la capacidad de producir hasta 350 toneladas por día, se prevé un período de aceleración que se extenderá hasta el próximo año. El plan también incluye operaciones de perforación de exploración subterránea en la concesión minera Santa Elena.

MTP también ha presentado su programa anual de seguridad y salud en el trabajo para el periodo 2024 ante OSINERGMIN, el organismo regulador peruano. Esta medida subraya el compromiso de la empresa con las mejores prácticas de seguridad laboral y su responsabilidad hacia sus trabajadores.

Crecimiento y Nombramientos Clave

En un movimiento estratégico, Juan Espinosa ha sido designado Gerente General de MTP y Gerente de Finanzas para Perú. Con una sólida formación académica en Economía y una Maestría en Administración de Empresas, Juan aporta una amplia experiencia en la industria minera, fortaleciendo así el liderazgo de la compañía en la región.

Por otro lado, Alejandra Guillén, con su experiencia en ingeniería industrial y sistemas, ha sido promovida a Analista Senior de Adquisiciones y Logística. Su papel será fundamental en el relanzamiento de las operaciones, destacando la importancia del talento local en el equipo de Kuya Silver en Perú.

El desarrollo del proyecto Bethania marca un hito crucial en el panorama minero, no solo por su potencial en la producción de plata, sino también por su impacto económico y social en la región. La combinación de avances técnicos y nombramientos estratégicos posiciona a Kuya Silver Corporation en un camino prometedor hacia el éxito en 2024.

Subir